Master’s in Second Language Learning (MSLL)
- Inicio de clases: 23 marzo de 2026
- Duración: 4 semestres
- Sede: Linares
- Modalidad: Semipresencial
- Arancel: $4.400.000 (*pendiente confirmación)
Unidad Académica
Facultad de Ciencias de la Educación

Descripción del programa
El Master’s in Second Language Learning es un programa de carácter profesional, dictado en inglés, que busca formar especialistas capaces de analizar, diseñar e implementar procesos de enseñanza y aprendizaje de segundas lenguas en contextos institucionalizados, especialmente el sistema escolar.
A través de una formación sólida en teorías del aprendizaje, metodologías pedagógicas, diseño curricular y evaluación, el programa prepara a quienes participan para responder a los desafíos educativos actuales con enfoque crítico, ético y contextualizado.
Asimismo, promueve el uso reflexivo de tecnologías educativas y el desarrollo de investigación aplicada, consolidando una práctica docente informada y situada.
Objetivos del programa
Especializar a profesionales en el aprendizaje y la enseñanza de segundas lenguas, con competencias avanzadas para diseñar, implementar y evaluar procesos pedagógicos contextualizados, basados en fundamentos teóricos, enfoques críticos y uso estratégico de tecnologías, con el propósito de contribuir al fortalecimiento del sistema educativo y al desarrollo profesional en contextos de enseñanza institucionalizados, particularmente en el sistema escolar.
Objetivos específicos
- Desarrollar conocimientos avanzados y habilidades analíticas en torno a los factores lingüísticos, psicolingüísticos, socioculturales y pedagógicos que influyen en el aprendizaje de segundas lenguas, con el fin de fundamentar procesos de enseñanza situados y pertinentes.
- Fomentar el pensamiento crítico y la reflexión sistemática sobre las propias prácticas pedagógicas, a través de la apropiación de teorías y enfoques contemporáneos del aprendizaje de segundas lenguas, para promover mejoras sostenibles en contextos escolares.
- Consolidar capacidades para diseñar, adaptar e implementar estrategias metodológicas, recursos didácticos y procedimientos evaluativos coherentes con las necesidades de los aprendientes y los requerimientos del currículo escolar.
- Fortalecer la capacidad de las personas participantes para desarrollar investigaciones aplicadas en el aula, orientadas a la mejora de los procesos de enseñanza y aprendizaje de segundas lenguas, mediante el uso de enfoques metodológicos rigurosos y contextualizados.
- Promover la vinculación con redes profesionales e institucionales nacionales e internacionales, mediante el intercambio de experiencias, buenas prácticas y la colaboración en iniciativas de desarrollo docente en el ámbito del aprendizaje y la enseñanza de segundas lenguas.

Dra. Mackarena Kartsevski
Directora del programa
- Inicio de Postulación
- 01 de octubre de 2025
- Termino de Postulación
- 31 de diciembre de 2025
- Inicio de Clases
- 23 de marzo 2026

Perfil del Graduado/a
La/El graduada/o del Master’s in Second Language Learning será capaz de:
- Elaborar recursos didácticos y tecnológicos para la enseñanza y aprendizaje de segundas lenguas, basándose en el análisis crítico de las necesidades de la comunidad estudiantil, el contexto de aprendizaje y los recursos disponibles.
- Diseñar estrategias, instrumentos y procedimientos evaluativos alineados con los procesos de aprendizaje de segundas lenguas para optimizar la enseñanza y la evaluación formativa y sumativa.
- Integrar principios y enfoques teóricos del aprendizaje de segundas lenguas, sustentados en evidencia empírica, considerando el análisis crítico del contexto educativo para concebir programas y estrategias de aprendizaje contextualizadas y fundamentales.
- Analizar críticamente la interacción entre procesos cognitivos, afectivos y ambientales en el aprendizaje de segundas lenguas para diseñar intervenciones pedagógicas en contextos educativos diversos.
- Actuar con responsabilidad ética, promoviendo prácticas inclusivas y contextualizadas para contribuir al desarrollo sostenible y justo de comunidades educativas plurales.
Admisión
- Poseer el grado académico de licenciado en alguna de las siguientes áreas: educación, aprendizaje de segundas lenguas, lingüística, psicología, filología, traducción, y áreas afines; o bien, poseer el título profesional de enseñanza de lenguas extranjeras, profesional de la traducción y/o interpretación de alguna lengua como segunda lengua o lengua extranjera con exigencias curriculares iguales o superiores a una licenciatura. En cualquier caso, el grado y/o título deberá ser otorgado por una universidad reconocida por el Estado de Chile, y para postulantes extranjeros, deberá estar debidamente reconocido o en proceso de reconocimiento.
- Demostrar nivel de inglés a nivel B2+ de acuerdo con el Marco Común Europeo de Referencia para las Lenguas (requisito aplicable solo a personas que han adquirido el inglés como segunda lengua).
- Sostener una entrevista con el Comité Académico del Programa, conducida en idioma inglés, la cual será evaluada con una rúbrica especialmente diseñada para este propósito.
Las postulaciones al Programa serán evaluadas por el Comité Académico mediante una rúbrica que contempla los antecedentes presentados por las personas estudiantes y la entrevista, ponderándose de la siguiente manera:
- Calificaciones de pregrado: 20%
- Ensayo argumentativo en inglés: 25%
- Carta de intención: 15%
- Entrevista con el Comité Académico en idioma inglés: 40%
Quienes estudien deberán cumplir con los siguientes requisitos:
- Haber aprobado la totalidad de los módulos del Plan de Estudios.
- Haber aprobado al hito intermedio correspondiente a la presentación de un proyecto de investigación asociado al módulo “Classroom-based research for L2 learning”.
- Haber aprobado el hito final correspondiente a la entrega de una tesina y a su defensa pública. Ambos hitos finales están asociados al módulo “Applied professional project and oral defense”.
Líneas de Investigación
Factores pedagógicos del aprendizaje de segundas lenguas
Exploración de enfoques y métodos pedagógicos que promuevan procesos efectivos de enseñanza y aprendizaje en segundas lenguas con especial énfasis en el diseño y evaluación de estrategias educativas, tanto en contextos de inmersión como de lengua extranjera.
Cognición y emoción en el aprendizaje de segundas lenguas
Estudio del impacto de los procesos cognitivos y emocionales en la adquisición de segundas lenguas, incluyendo motivación, ansiedad, memoria y estrategias metacognitivas.
Malla Curricular
Plan de Estudios
Semestre I
How languages are learned: interdisciplinary approaches
The psychology of language
Designing effective L2 teaching: from theory to action
Semestre II
Learning in bilingual and multilingual worlds: language, identity and pedagogy
Designing resources for L2 learning environments
Electivo
Semestre III
Curriculum design for L2 learning
Assessment for L2 learning
Classroom-based research for L2 learning
Semestre IV
Professional writing for language education
Applied professional project and oral defense
Cuerpo Académico
Dr. Mauricio Véliz
Doctor in TESOL and Education, University of Exeter
Dr. Roberto Ferreira
Doctor in Psychology, University of York
Dra. Yenny Hinostroza
Doctor in Philosophy, University of Helsinki
Dra. Paulina Subiabre
Ph.D. in English Language, University of Glasgow
Dra. Mackarena Kartsevski
Doctora en Lingüística, Pontificia Universidad Católica de Valparaíso.
Arancel
Arancel
$4.400.000
Matrícula
$362.990
*Resolución de arancel en trámite
Preguntas Frecuentes
Contacto
Facultad de Ciencias de la Educación