
Antecedentes
Unidad Académica:
Facultad de Ingeniería
Director del Programa:
Por definir
Duración:
4 semestres (2 años)
Campus en que se dicta:
Clases presenciales en Campus Quebec y Campus Curico, o remotas sincrónicas en plataforma virtual UTalca (según requerimiento del módulo)
Cupos:
Mínimo: 9,
Máximo: 15
Inicio preinscripción:
26 de diciembre 2022
Término de la preinscripción:
14 abril 2023
Inicio de clases:
4 Mayo de 2023
Requisitos de Postulación:
• Poseer licenciatura y/o título profesional en alguna de las siguientes áreas: Ciencias de la Ingeniería, Geología, Geomecánica, Geoquímica o Medioambiente u otra denominación equivalente.
• Sostener una entrevista con el Comité Académico del Programa.
Más Información:
Teléfonos: (56-75) 2201798 Anexo 3824 / +56 9 67890182
E-mail: diplomadogeomecanica@utalca.cl; mauriciojara@utalca.cl
El Magíster en Geotecnia y Medioambiente Aplicados a la Minería es un programa de postgrado de carácter profesional dirigido a formar especialistas de alto potencial en la evaluación de infraestructura geotécnica minera, orientados en mejorar la eficiencia de los estudios y diseños en las áreas de geotecnia, hidrogeología y medio ambiente. El Programa entrega además elementos diferenciadores de formación, incluyendo tópicos como sustentabilidad, legislación vigente, gestión de calidad y comunicación en idioma extranjero, que posibiliten una compresión integral de los procesos que rigen el negocio minero.
El objetivo general y los objetivos específicos del programa son:
Objetivo General
El objetivo general del Programa es formar graduadas y graduados de alto nivel quienes se especializarán con una visión integral de los variados componentes que constituyen los estudios de ingeniería para diseño de infraestructura geotécnica minera, a fin de que pueda abordar y comunicar eficazmente proyectos en las áreas de geotecnia y medioambiente con un enfoque sustentable del uso de los recursos minerales.
Objetivos Específicos
Los objetivos específicos del Programa corresponden a:
1) Entregar a cada estudiante una sólida formación teórica en los ámbitos de la geotecnia y el medioambiente aplicados en minería, para desempeñarse en equipos de trabajo multidisciplinar en el sistema público y privado.
2) Desarrollar en los estudiantes las habilidades para realizar cuantificación de impactos medioambientales en el desarrollo y la operación de proyectos mineros.
3) Desarrollar en los estudiantes habilidades de pensamiento estratégico, y liderazgo, para evaluar estudios geotécnicos y medioambientales mediante aplicación de la normativa vigente minera – ambiental y de los estándares de calidad requeridos en el diseño de proyectos mineros.
4) Formar profesionales que conozcan y comprendan las herramientas computacionales actualmente disponibles para el modelamiento numérico geotécnico, y
5) Preparar profesionales con capacidad de comunicar a un nivel de usuario independiente al menos A2-II del Marco Común Europeo de Referencia para las Lenguas, en forma oral y escrita en idioma extranjero inglés.
El Magíster está dirigido a personas licenciadas o tituladas en alguna de las siguientes áreas: Ciencias de la Ingeniería, Geología, Geotecnia, Geoquímica, Medioambiente u otra denominación equivalente, que requiera actualizar y profundizar sus conocimientos en el diseño de infraestructura para minería.
Para postular al Magíster en Geotecnia y Medioambiente Aplicados a la Minería, las personas interesadas deberán presentar los siguientes documentos en los plazos establecidos:
a) Currículum vitae,
b) Cédula de identidad, DNI o Pasaporte,
c) Copia legalizada del certificado de grado académico o título profesional equivalente*, y
e) Carta de Motivación.
En el caso poseer financiamiento externo las personas postulantes deberá presentar una Carta de Patrocinio Legalizada por la empresa/entidad aportante.
En caso de poseer cartas de recomendación, estas deberán ser anexadas en el CV, las cuales serán consideradas en la evaluación del Comité Académico.
* En el caso de estudiantes provenientes de la UTALCA será suficiente la presentación de una
copia simple de este documento.
El graduado o graduada del Magíster en Geotecnia y Medioambiente Aplicados a la Minería podrá enfrentar problemas complejos en las áreas de geotecnia, hidrogeología y medioambiente, siendo capaz de liderar y evaluar estudios de ingeniería para diseños de infraestructura relativa a minería. Las herramientas obtenidas al final del programa permitirán que quien se gradúe, pueda desempeñarse como consultor o consultora independiente o bien, como profesional con cargo asociado a la empresa privada u organismos del estado que requieran de los conocimientos y de la compresión integral de los componentes que rigen un proyecto minero.