- Inicio de clases: 7 de noviembre de 2025
- Duración: 8 horas
- Sede: Talca
- Modalidad: Online
- Arancel: $65.000 ($50.000 preventa hasta el 09 de octubre)
Unidad Académica
Facultad de Psicología
Descripción del programa
El curso busca equipar a instituciones, grupos y agentes sociales con herramientas de intervención en crisis para ofrecer apoyo psicológico inicial a quienes lo necesiten.
Abarca tanto el apoyo presencial como remoto, priorizando siempre las estrategias de autocuidado y vinculación de los afectados con redes de apoyo.
En este curso se incluye una herramienta de intervención grupal breve para proteger la salud mental en emergencias, basada en la promoción de seguridad, calma y autoeficacia. Además, se proporciona un manual de elaboración propia en respuesta al llamado de la OMS de sistematizar intervenciones prácticas de contención y regulación emocional, aplicables en diversas situaciones, incluidas las de naturaleza pandémicas.
El principal enfoque de estas intervenciones son la escucha activa y no intrusiva que promuevan la percepción de calma y seguridad en los afectados, mientras se les brindan herramientas de apoyo y regulación emocional que protejan su salud mental.
Dirigido a: Trabajadores sociales, terapeutas ocupacionales, psicólogos, kinesiólogos, enfermeras, técnicos enfermería nivel superior y profesionales afines.
Director del programa
Alejandra Herrera Tello- Inicio de Postulación
- 1 de enero de 2025
- Termino de Postulación
- 3 de noviembre de 2025
- Inicio de Clases
- 7 de noviembre de 2025

Perfil de egreso
Al término de esta micro certificación, los y las participantes serán capaces de reconocer los fundamentos teóricos de las crisis y las técnicas básicas de primeros auxilios psicológicos en situaciones de emergencia.
Demostrarán habilidades para la contención emocional, el autocuidado y la movilización de recursos personales del afectado, orientándolo hacia redes de apoyo tanto formales como informales.
Con ello, contribuirán al bienestar de personas en situación de vulnerabilidad, manteniendo una actitud ética y empática en todo el proceso de intervención.
Admisión
Completar formulario de inscripción.
Realizar evaluación grupal (%50) y evaluación individual (%50), o bien, solo evaluación individual (%100)
Arancel
10% descuento ex-alumnos(as)
Horario
viernes 15:00 a 19:00, sábado 09:00 a 13:00 hrs
Contacto
Daniel Escobar
Coordinador del Programa