Magíster en Hortofruticultura
- Inicio de clases: 16 de marzo de 2026
- Duración: 6 Trimestres
- Sede: Talca
- Modalidad: Presencial
- Arancel: $5.674.140
Unidad Académica
Facultad de Ciencias Agrarias

Descripción del programa
El Magíster en Hortofruticultura es un programa de carácter académico, que tiene por finalidad la formación de capital humano a nivel avanzado, mediante su especialización en alguna de las siguientes áreas: fruticultura, olericultura o vitivinicultura.
Para ello, el Programa dispone de un plan de estudios conformado por cinco módulos obligatorios, cinco módulos electivos, un Proyecto de Tesis y una Tesis de Grado. El Magíster tiene una carga académica para el estudiante de 44 créditos SCT-Chile para los módulos obligatorios y electivos, 10 SCT-Chile destinados a la elaboración del Proyecto de Tesis y 38 SCT-Chile correspondientes al trabajo de tesis.
Objetivos del programa
El Magíster en Hortofruticultura tiene como objetivo la formación de capital humano a nivel avanzado, con especialización en alguna de las siguientes áreas: fruticultura, olericultura o vitivinicultura.
Objetivos específicos
- Desarrollar en los/las estudiantes las capacidades para aplicar estrategias de manejo hortícola, utilizando un enfoque basado en el pensamiento científico y razonamiento crítico para abordar desafíos específicos del sector.
- Desarrollar en los/las estudiantes las capacidades para formular y liderar un proyecto de investigación en ciencias agrarias, aplicando análisis crítico de información científica y comunicando los hallazgos de manera efectiva.

Dra. Claudia Moggia Lucchini
Directora del programa
- Inicio de Postulación
- 1 de agosto de 2025
- Termino de Postulación
- 2 de enero de 2026
- Inicio de Clases
- 16 de marzo de 2026

Perfil del Graduado/a
La obtención del grado de Magíster en Hortofruticultura capacita en las siguientes competencias:
- Aplicar pensamiento científico y razonamiento crítico para la resolución de problemas productivos en especies hortícolas.
- Analizar de manera crítica la información científica, así como, comunicarla de manera efectiva utilizando herramientas estadísticas y tecnologías de la información.
- Formular y participar en la ejecución de proyectos de investigación e innovación en el campo de las ciencias agrarias.
- Liderar y formar parte de equipos de trabajo a desarrollarse en el sector público o privado de las ciencias agrarias.
Admisión
La postulación deberá contener los siguientes antecedentes y documentos, enviados dentro de los plazos establecidos para la respectiva convocatoria:
- Currículum vitae
- Copia simple de cédula de identidad o pasaporte
- Copia legalizada del certificado de grado o título profesional, otorgado por una Universidad chilena o extranjera
- Copia de la documentación oficial de concentración de notas de estudios de pregrado
- Copia de la documentación oficial de concentración de notas de estudios de postgrado (si corresponde)
- Carta de intención dirigida a la Dirección del Programa
- Una carta de recomendación
Los antecedentes serán evaluados por el Comité Académico mediante una pauta de evaluación que incluye las siguientes ponderaciones:
- Antecedentes curriculares: 50%
- Carta de intención: 20%
- Entrevista con el Comité Académico: 30%
Para obtener el grado académico de Magíster en Hortofruticultura el estudiante debe cumplir con los siguientes requisitos:
- Aprobar la totalidad de módulos del plan de estudios, incluyendo el Proyecto de Tesis
- Certificar un nivel de inglés intermedio correspondiente a B1 en el Marco Común Europeo de Referencia para las Lenguas: aprendizaje, enseñanza, evaluación (MCERL).
- Aprobar la Tesis y Examen de Grado
Líneas de Investigación
Producción Hortofrutícola
Post-Cosecha y Procesos Agroindustriales
Manejo Hídrico y Nutrición
Sanidad Vegetal
Malla Curricular
Plan de Estudios
Trimestre I
Fisiología vegetal experimental
4 SCT Chile
Metodologia de la invetigacion
8 SCT Chile
Electivo I
4 SCT Chile
Trimestre II
Seminario
4 SCT Chile
Electivo II
4 SCT Chile
Electivo III
4 SCT Chile
Trimestre III
Produccion integrada
4 SCT Chile
Relaciones hídricas
4 SCT Chile
Electivo IV
4 SCT Chile
Electivo V
4 SCT Chile
Trimestre IV
Proyecto de tesis
10 SCT Chile
Trimestre V y VI
Tesis y examen de grado
38 SCT Chile
Cuerpo Académico
Gilda Carrasco Silva
Doctor U. de Londres, Inglaterra
Fenando Fuentes Peñailillo
Doctor U. de Talca
Gustavo Lobos Prats
Doctor U. de Talca
Yerko Moreno Simunovic
Doctor U. del Estado de Oregon, EEUU
Flavia Schiappacasse Canepa
Magíster U. de Cornell, EEUU
Hermine Vogel
Doctor U. Técnica de Munich, Alemania
José Antonio Yuri Solomon
Doctor U. Técnica de Munich, Alemania
Basilio Carrasco Galvez
Doctor U. de Talca
Marcos Flores García
Doctor U. Católica de Valparaíso
Felipe Laurie Gleisner
Doctor U. de Davis, EEUU
Claudia Moggia Lucchini
Doctor U. de Lleida, España
César Acevedo Opazo
Doctor Montpellier SupAgro, Francia
Alejandro del Pozo Lira
Doctor U. de Reading, Inglaterra
Ricardo Cabeza Pérez
Doctor U. de Goettingen, Alemania
Samuel Ortega Farías
Doctor U. del Estado de Oregon, EEUU
Gonzalo Díaz Ulloa
Doctor Pontificia U. Católica de Chile
Eduardo Fuentes Contreras
Doctor U. de Chile
Blas Lavandero Icaza
Doctor U. de Auckland, Nueva Zelandia
Mauricio Lolas Caneo
Doctor U. de Londres, Inglaterra
Claudio Ramírez Rivera
Doctor U. de Chile
Académicos/as Colaboradores
María Alejandra Engler
Doctor U. de Colorado, EEUU
Roberto Jara Rojas
Doctor U. de Talca
Hernán Paillán Legue
Doctor U. de Hohenheim, Alemania
Arancel
Arancel
$5.674.140
Matrícula
$362.990
*Resolución de arancel en trámite
Contacto
Claudia Moggia Lucchini
Directora del Programa
Karla Monroy Bravo
Coordinadora del Programa
Facultad de Ciencias Agrarias