Magíster en Gestión Tecnológica
- Inicio de clases: 19 de junio de 2026
 - Duración: 5 trimestres
 - Sede: Talca
 - Modalidad: Semipresencial
 - Arancel: $6.352.555
 
Unidad Académica
Facultad de Ingeniería 
    Descripción del programa
El programa tiene como objetivo formar profesionales de alto nivel, capaces de gestionar estrategias que promuevan la innovación y el emprendimiento, además de interpretar el cambio tecnológico.
Las principales líneas temáticas son la gestión de la innovación y la economía de la innovación. El programa está estructurado en 62 créditos SCT-Chile en modalidad de tiempo parcial, con clases viernes y sábados.
Objetivos del programa
Formar profesionales con las capacidades para proponer, diseñar y gestionar estrategias que promuevan la innovación, el desarrollo tecnológico y el emprendimiento, en el ámbito público, privado y de la sociedad civil, como también comprender y analizar problemas económicos, sociales, ambientales y organizacionales que conlleva el cambio tecnológico.
Objetivos específicos
- Formar profesionales capaces de analizar e interpretar el cambio tecnológico, desde una perspectiva holística y sistémica de la innovación y el emprendimiento tecnológico.
 - Formar profesionales capaces de liderar, diseñar y gestionar la innovación, el emprendimiento y el desarrollo tecnológico en las organizaciones.
 - Formar profesionales con las capacidades para gestionar innovaciones que promuevan transformaciones sociales, económicas y ambientales.
 
															José Antonio Reyes
Director del programa
- Inicio de Postulación
 - 1 de noviembre de 2025
 
- Término de Postulación
 - 31 de mayo de 2026
 
- Inicio de Clases
 - 19 de junio de 2026
 
															Perfil del Graduado/a
Los graduados de este programa serán capaces de:
- Proponer, coordinar y evaluar estrategias y actividades para desarrollar la innovación y el emprendimiento tecnológico, en el ámbito público y privado.
 - Reconocer y valorar nuevas oportunidades de emprendimientos comerciales de base tecnológica.
 - Analizar y comprender las causas y consecuencias de la innovación y el desarrollo tecnológico, desde una perspectiva holística y sistémica.
 - Comprender los conceptos y métodos para gestionar innovaciones que promuevan transformaciones sociales, económicas y ambientales.
 
Admisión
Los requisitos para postular al Magíster en Gestión Tecnológica son:
- Poseer el grado de licenciado o un título profesional con nivel y contenidos equivalentes al grado de licenciado otorgado por universidades nacionales o extranjeras, debidamente protocolizado. Los postulantes provenientes de la Universidad de Talca pueden presentar fotocopia simple de título. En el caso de estudios en el extranjero, adjuntar el título debidamente apostillado.
 - Entrevista personal con el Comité de Selección designado por el Programa.
 
Para postular al Magíster en Gestión Tecnológica, los candidatos deberán presentar los siguientes documentos:
- Carta dirigida al Director del Programa, indicando motivación por ingresar al programa, temáticas de interés a trabajar e ideas para el Proyecto Final de Graduación.
 - Copia del título profesional o grado académico legalizado ante notario o apostillado en caso de estudios en el extranjero.
 - Curriculum vitae actualizado.
 - Copia de cédula de identidad o pasaporte.
 
El sistema de selección consiste en un ranking priorizado de candidatos que se realiza en dos etapas.
La primera es en base a los antecedentes entregados, los cuales se ponderan con un 50%.
La segunda, está relacionada con la entrevista personal que representa un 50% de ponderación. La entrevista la realiza un Comité de Selección que se compone del director del programa, su coordinador (a), un representante del Comité Académico que sea parte de la universidad y un representante de los profesores del núcleo.
Posteriormente, el Comité Académico evalúa los antecedentes de los postulantes y selecciona a los estudiantes con base en la rúbrica definida de selección de postulantes.
Para obtener el grado de magíster se requerirá cursar y aprobar el plan de estudios descrito en la malla curricular.
Malla Curricular
					 Año 1 
							
			
			
		
						
				Trimestre I
Economía de la innovación y el desarrollo tecnológico.
SCT-Chile 2
Sistemas de innovación y emprendimiento.
SCT-Chile 3
Conceptos y tópicos en tecnología e innovación.
SCT-Chile 2
Políticas y financiación de la innovación y emprendimiento.
SCT-Chile 3
Gestión de la tecnología y la innovación.
SCT-Chile 3
Trimestre II
Dirección estratégica de la tecnología y la innovación.
SCT-Chile 3
Formulación y evaluación de proyectos de desarrollo tecnológico e innovación.
SCT-Chile 3
Propiedad Intelectual.
SCT-Chile 3
Metodología de la investigación.
SCT-Chile 3
Trimestre III
Transferencia tecnológica y valorización de resultados I+D+i
SCT-Chile 5
Desarrollo de nuevos productos para el mercado.
SCT-Chile 2
Vigilancia tecnológica y prospectiva estratégica.
SCT-Chile 2
Taller de proyecto de graduación I.
SCT-Chile 3
					 Año 2 
							
			
			
		
						
				Trimestre IV
Emprendimiento de base tecnológica.
SCT-Chile 2
Gestión de innovaciones sistemáticas y transiciones sostenibles. 
SCT-Chile 2
Electivo I
SCT-Chile 2
Taller de relaciones interpersonales, trabajo en equipo y liderazgo para innovar.
SCT-Chile 2
Taller de proyecto de graduación II
SCT-Chile 3
Actividad integradora. 
SCT-Chile 1
Trimestre V
Electivo II.
SCT-Chile 2
Proyecto final de graduación.
SCT-Chile 11
***Homologación sujeta a examen de suficiencia.
Cuerpo Académico
Romilio Ernesto Labra Lillo Doctor en Economía y Gestión de la Innovación/ Universidad Autónoma de Madrid
José Miguel Natera Doctor en Economía y Gestión de la Innovación/ universidad Complutense de Madrid
Nadia Albis Salas PhD en Economía y Gestión de la Innovación/ Universidad Autónoma de Madrid
Claudio Maggi Campos Magíster en Ciencias de la Ingeniería, mención Economía/ Universidad de Chile
Juan Carlos Salazar Elena Doctor Ciencia Económica Mención en: Economía Teórica/ Universidad Autónoma de Madrid
Claudio Aravena Aranda Magíster en Administración MBA/Universidad de Chile
Nadia Rojas Villacura Magíster en Gestión Tecnológica/ Universidad de Talca
Jorge Fuentes Antilao Magíster en Gestión y Dirección de Empresas/ Universidad de Chile
Lady Bastías Doctora Ciencias Humanas/ Universida de Talca
Claudia Silva Ariz MBA Specialise - Option Management des Services/ Université De Droit. D'Économie et des Sciences D'aix- Marseille
Ivette Ortiz Montenegro Doctora en Administración y Dirección de Empresas/ Universitat Politécnica de Catalunya
José Antonio Reyes PhD in Computing Science at University of Glasgow
Irma Peña Yañez Magíster en Gestión Tecnológica/ Universidad de Talca - MBA Universidad de Talca
Maly Marin Magíster en Ciencias en Desarrollo Sostenible/ Universidad de Sussex
Pablo Villalobos Mateluna Doctor en Ciencias Agrarias/ Universidad Georg-August de Göttingen
Hedy Acosta Antognoni Doctor en Psicología. Mención Internacional en Psicología del Trabajo y las Organizaciones. Universitat Jaume I
Arancel
Arancel
$6.352.555
Matrícula
$362.990
*Resolución de arancel en trámite
Contacto
José Antonio Reyes
Director del Programa
Facultad de Ingeniería