Magíster en Gestión Ambiental Territorial

Unidad Académica
Facultad de Arquitectura, Música y Diseño

acreditacion-cna
5
años
MAGÍSTER EN
GESTIÓN AMBIENTAL TERRITORIAL
ACREDITADA
HASTA JUNIO de 2024
UNIVERSIDAD DE TALCA ACREDITADA POR 6 AÑOS

Descripción del programa

El Programa del Magíster en Gestión Ambiental Territorial recoge e integra los aspectos más relevantes de la realidad nacional en lo referente a los problemas y desafíos que implica una adecuada gestión ambiental de los recursos naturales y la ordenación territorial de los mismos.

Objetivos del Programa
  • Formar especialistas en Gestión Ambiental Territorial.
  • Capacitar para la gestión económica, técnica y social de ambientes naturales, sujetos a restricciones de actuación y lineamientos de ordenación ambiental territorial.
  • Comprender en términos generales, los procesos de producción ambiental sustentables.
  • Formar para la evaluación y corrección de impactos ambientales en la gestión de recursos naturales renovables.
  • Capacitar para utilizar la Geomática en el estudio, análisis y gestión de los recursos naturales y su ordenación territorial.
Director del programa
Andrés Maragaño Leveque

Perfil del Graduado/a

El perfil del graduado del programa de Magister en Gestión Ambiental Territorial de la Universidad de Talca, responderá a las siguientes características, competencias y habilidades:

  • Capacidad para tomar decisiones respecto del uso, conservación y control de los recursos naturales renovables, en el contexto de un desarrollo sustentable.
  • Capacidad de abordar problemáticas específicas de la gestión ambiental y ordenación territorial, con una visión que incorpore las múltiples interacciones entre los factores técnicos, económicos, sociales y ambientales.
  • Habilidad para identificar, evaluar y cuantificar los efectos de la intervención en recursos naturales, considerando la actividad antrópica y los procesos naturales.
  • Manejo de aplicaciones y metodologías prácticas para la resolución y corrección de problemas de la gestión ambiental y ordenación territorial.
  • Dominio de técnicas y tecnologías informáticas para la prospección, caracterización y análisis de las variables ambientales y físicas.
  • Capacidad para recolectar información espacial y temática, y para analizar y manejar la misma en bancos de datos digitales.

Admisión

Para ser admitido en el presente Programa de Magíster, los candidatos deberán estar en posesión del grado de Licenciado o Título Profesional, otorgado por una Universidad Chilena o extranjera, orientado a las disciplinas a las cuales va dirigido el programa, preferentemente ingenieros forestales, agrónomos, ingenieros civiles, y geógrafos.

Cursar y aprobar, cada una de las asignaturas incluidas en la malla curricular del Programa de Magíster.

Además, el alumno deberá formular y llevar a cabo un Proyecto de Graduación, para luego rendir un examen de grado, en el cual deberá defender su tema de Graduación, y cuyo reglamento será definido por las instancias pertinentes de la Facultad.

Malla Curricular

Plan de Estudios

Trimestre I

Química Ambiental
4 SCT


Economía Ambiental y de Recursos Naturales
4 SCT-Chile


Bioclimatología
3 SCT-Chile

Trimestre II

Tecnologías de Producción Industrial
4 SCT-Chile


Conservación de la Biodiversidad
3 SCT-Chile


Teledetección Ambiental
4 SCT-Chile

Trimestre III

Recursos Energéticos y Ambiente
4 SCT-Chile


Evaluación de Impacto Ambiental
4 SCT-Chile


Sistemas de Información Geográfica Aplicados al Estudio y Gestión Ambiental
4 SCT-Chile

Trimestre V

Formulación Proyecto de Graduación
3 SCT-Chile


Manejo de Cuencas
4 SCT-Chile


Geomática para la Ordenación del Territorio
4 SCT-Chile

Semestre IV

Proyecto de Graduación
12 SCT-Chile

Cuerpo Académico

Francisco Rivas Saldana

José Luis Delgado Escárate

Diógenes Hernández

Isidora Arriagada

Soledad Maass

Mauricio Jara Ortiz

Felipe Leyton

Rodrigo Estay

Cecilia Flores Daza

Carlos Moraga

Marcia Vásquez

Ignacio Fuenzalida

Andrés Reyes Parra

Fernando Fernández Lagazio

Eloy Santos

Patricio Chacón Devon

Carlos Mena Frau

Yony Ormazábal Rojas

Jorge Morales

Kenji Naito Chiang

Arancel

Arancel

$3.500.000

Matrícula

$362.990

*Resolución de arancel en trámite

Contacto

Andrés Maragaño Leveque
Director del Programa

Margarita Rodríguez Rodríguez
Asistente del Programa

Facultad de Arquitectura, Música y Diseño

Solicita más Información