Magíster en Educación Basada en Competencias
- Inicio de clases: 10 de marzo de 2026
- Duración: 6 trimestres
- Sede: Talca
- Modalidad: Semipresencial
- Arancel: $3.908.736
Unidad Académica
Facultad de Ciencias de la Educación

Descripción del programa
El Programa de Magister en Educación Basada en Competencias es un programa profesional dirigido a formar especialistas en desarrollo, diseño, análisis, implementación, validación y mejoramiento de soluciones educativas basadas en competencias en los diferentes niveles del sistema educativo y de formación profesional, en un marco de preparación de las personas a lo largo de sus vidas.
Objetivos del programa
El programa desarrolla capacidades profesionales para el diseño la implementación y la evaluación de propuestas curriculares que respondan a necesidades educativas de distintos grupos de personas.
Objetivos específicos
- Analizar enfoques curriculares contemporáneos y su aplicabilidad en contextos educativos diversos, considerando las características y necesidades de distintos grupos de personas.
- Diseñar propuestas curriculares contextualizadas, fundamentadas en principios pedagógicos y en el diagnóstico de necesidades educativas específicas.
- Aplicar estrategias y metodologías para la implementación curricular, que promuevan aprendizajes significativos y pertinentes en poblaciones diversas.
- Evaluar el impacto de propuestas curriculares mediante el uso de criterios e instrumentos adecuados, con el fin de mejorar continuamente los procesos formativos.

Dr. Jorge Alarcón Leiva
Director del programa- Inicio de Postulación
- 1 de octubre de 2025
- Termino de Postulación
- 30 de enero de 2026
- Inicio de Clases
- 10 de marzo de 2026

Perfil del Graduado/a
Un egresado estará habilitado para desarrollar una propuesta de soluciones educativas basadas en competencias, fundada en políticas educacionales y criterios técnicos.
Las principales competencias asociadas son las siguientes:
- Priorizar y operacionalizar necesidades educacionales, traduciéndolas en competencias y estándares de desempeño.
- Diseñar currícula y dispositivos curriculares apropiados a las necesidades educacionales, definidas por competencias y estándares de desempeño
- Evaluar y certificar aprendizajes de competencias a través de medición técnicamente sustentable
- Aplicar estrategias facilitadoras del logro de distintos tipos de aprendizajes respetando las diferencias individuales
- Diseñar ambientes y recursos de aprendizajes eficaces para el desarrollo multidimensional de las personas, utilizando tecnologías adecuadas
- Diseñar sistemas evaluativos de aprendizajes y competencias integradas a las decisiones de los actores educativos
- Diseñar estrategias de cambio para la actualización y renovación curricular: mejoramiento de diseños, procesos, recursos y productos; orientadas al mejoramiento de diseños, procesos, recursos y productos curriculares
- Formular proyectos de desarrollo educacional tendientes a mejorar la calidad del servicio educativo
Competencias transversales:
- Trabajo en equipo
- Uso de TICs a nivel de usuario
- Producción de conocimiento
Admisión
- Poseer el grado académico de Licenciado o un Título Profesional equivalente otorgado por una Universidad o Instituto Profesional.
- Acreditar al menos dos años de experiencia laboral.
- Aprobar una entrevista con el Comité Académico del Programa de Postgrado.
- Formulario de Postulación (según formato Proceso de Admisión 2025, pág. 2).
- Carta de Postulación (según formato Proceso de Admisión 2025, pág. 4).
- Curriculum Vitae resumido y actualizado.
- Fotocopia de la Cédula de Identidad RUT o Pasaporte (para extranjeros).
- Copia actual legalizada ante Notario del Certificado de Licenciatura o Título Profesional.
- Certificado original de Experiencia Laboral emitido por el/los empleador/es (mínimo 2 años).
- Entrevista al Postulante (convocada vía Zoom).
Para optar al Grado de Magíster, el alumno deberá:
- Haber dado cumplimiento a la totalidad del plan de estudios.
- Estar al día en sus obligaciones con la Universidad.
Líneas de Investigación
Innovación y cambio para la actualización y el diseño curricular
Evaluación y certificación de competencias a nivel escolar, técnico y profesional.
Diseño de programas de nivel escolar, técnico y profesional en un enfoque de EBC
Desarrollo de ambientes y recursos de aprendizaje en un enfoque de EBC
Malla Curricular
Año 1
Trimestre I
Fundamentos de la educación basada en competencias.
4 SCT- Chile
Análisis de datos y construcción del conocimiento
4 SCT- Chile
Políticas educacionales y problemas curriculares
4 SCT- Chile
Trimestre II
Determinación de necesidades y formulación de objetivos, competencias y estándares
4 SCT- Chile
Evaluación y medición de aprendizajes y certificación de competencias I
4 SCT- Chile
Facilitación del logro de los aprendizajes y de las competencias
4 SCT- Chile
Trimestre III
Evaluación y medición de aprendizajes y certificación de competencias II
4 SCT- Chile
Diseño de ambientes de aprendizaje
4 SCT- Chile
Diseño curricular I: Construcción de módulos
4 SCT- Chile
Año 2
Trimestre IV
Diseño y producción de sistemas evaluativos de aprendizaje
4 SCT- Chile
Diseño y producción de recursos para los aprendizajes
4 SCT- Chile
Diseño curricular II: Diseño de programas
4 SCT- Chile
Trimestre V
Evaluación y mejoramiento de diseños, procesos y productos curriculares
4 SCT- Chile
Formulación y evaluación de proyectos de desarrollo curricular
4 SCT- Chile
Innovación y cambio para la actualización y renovación curricular
4 SCT- Chile
Trimestre VI
Trabajo de graduación
6 SCT- Chile
Cuerpo Académico
Andrea Fuentealba Fuentealba
Doctora en Educación, Universidad Católica del Maule.
Fabiola Faúndez Valdebenito
Magister en Educación Basada en Competencias, Universidad de Talca.
Germán Rojas Cabezas
Magister en Investigación Social y Estadística, Universidad de Talca.
Gabriela Freixas Soto
Doctora en Educación, Pontificia Universidad Católica de Chile.
Jorge Alarcón Leiva
Doctor en Filosofía, Pontificia Universidad Católica de Chile.
Moyra Castro Paredes
Doctora en Educación, Universidad de Salamanca, España.
Miguel Méndez Ferrada
Doctor en Educación, Universidad Metropolitana de Ciencias de la Educación.
Rodrigo Pincheira Villagra
Magister en Educación Basada en Competencias, Universidad de Talca.
Tania Maturana Villarroel
Magister en Educación Basada en Competencias, Universidad de Talca. Magíster en Educación Mención en Evaluación, Universidad Metropolitana de Ciencias de la Educación.
Claudia Carrasco Manríquez
Doctora en Educación y Sociedad, Universidad de Barcelona, España.
Ilsa Mendoza Mendoza
Doctora en Educación, Universidad Católica del Maule.
Arancel
Arancel
$3.908.736
Matrícula
$362.990
*Resolución de arancel en trámite
Contacto
Jorge Alarcón Leiva
Director del Programa
Jessica Valdes Manriquez
Asistente del Programa