Magíster en Ciencias de la Ingeniería con mención en Ingeniería Mecánica

Unidad Académica
Facultad de Ingeniería

acreditacion-cna
4
años
MAGÍSTER EN
CIENCIAS DE LA INGENIERÍA MENCIÓN EN INGENIERÍA MECÁNICA
ACREDITADA
HASTA DICIEMBRE de 2025
UNIVERSIDAD DE TALCA ACREDITADA POR 6 AÑOS

Descripción del programa

El l Magíster en Ciencias de la Ingeniería con mención en Ingeniería Mecánica (MIM) es un programa de postgrado de carácter académico orientado al desarrollo científico tecnológico del país. Este plan de estudios incorpora especialistas de la Ingeniería Mecánica capaces de contribuir a la generación y transferencia de conocimientos.

Objetivos del programa

Desarrollar competencias analíticas y aplicadas en sus estudiantes para el ejercicio de la investigación científica y el desarrollo tecnológico en el área de la Ingeniería Mecánica.

Objetivos específicos
  • Potenciar la investigación gracias a la formación de capital humano avanzado capaz de generar nuevos conocimientos científicos de interés nacional e internacional, a través de egresados que continúen estudios de doctorado.
  • Fomentar la transferencia de conocimientos para el desarrollo o mejoramiento de tecnologías que aumenten la competitividad regional y nacional, a través del futuro ejercicio profesional en la industria o del emprendimiento independiente de sus egresados.
Dr. Jorge Hinojosa Rehbein
Director del programa

Perfil del Graduado/a

Los graduados del programa de Magíster en Ciencias de la Ingeniería con mención en Ingeniería Mecánica podrán contribuir a generar soluciones originales a problemas específicos de la Ingeniería Mecánica mediante el uso de simulaciones computacionales y/o validación experimental, participar en proyectos científicos o tecnológicos para mejorar procesos y tecnologías en el ambiente académico o industrial y realizar divulgación científica de resultados.

Admisión

Para ingresar al programa de Magíster en Ciencias de la Ingeniería con mención en Ingeniería Mecánica, los postulantes deberán cumplir los siguientes requisitos:

  • Poseer el grado de Licenciado en Ciencias de la Ingeniería o un título profesional en una disciplina relacionada con un programa de al menos cuatro años de duración.
  • Poseer formación general en el ámbito de la disciplina que les permita superar con éxito las exigencias académicas del programa. Se debe acreditar promedio de calificaciones de pregrado igual o mayor a 5,0 o estar dentro del 30% superior del ranking de pregrado de su cohorte.
  • Comunicarse, como mínimo, en términos básicos del nivel A2 del Marco Común Europeo de Referencia para las Lenguas, en forma oral y escrita en inglés.

Solicitudes especiales de postulantes que no cumplan con los requerimientos anteriores podrán ser consideradas por el Comité Académico del programa.

Los estudiantes que ingresen al MIM deben poseer conocimientos de ciencias básicas y ciencias de la ingeniería con especial énfasis en lo que concierne a la ciencia de materiales, resistencia de materiales, transferencia de calor y mecánica de fluidos.


También es deseable que tengan habilidades en programación, simulaciones computacionales o ensayos experimentales.
Además, el estudiante debe poseer una actitud proactiva y autónoma y propiciar el trabajo colaborativo e interdisciplinario en un contexto de rigurosidad científica. Es necesario que pueda comunicarse escrita y verbalmente en inglés de manera básica.

Los y las postulantes deben presentar los siguientes antecedentes en las fechas que determine la Dirección del Programa, según el Calendario Académico de dirección de postgrado:

  • Currículum Vitae.
  • Antecedentes académicos (copia certificada de grado o título, concentración de notas de estudios de pregrado, listado de cursos de pregrado reprobados, certificado de ranking de promoción, módulos cursados en inglés o test que acredita nivel de dominio).

Considerando las vacantes disponibles, las postulaciones al programa serán evaluadas por el respectivo Comité Académico en función del cumplimiento de los requisitos de admisión, según:

(70%) Antecedentes académicos:

  • Calificación final de pregrado (licenciatura o título profesional) o ranking de la promoción (30%).
  • Calificaciones en las materias relevantes (20%).
  • Cursos reprobados (10%).
  • Desempeño académico con relación a la duración de la carrera y tiempo efectivo de realización, sin considerar estadías en el extranjero (20%).
  • Antecedentes sobre ayudantías, participación en laboratorios, enseñanza de ciencias a escolares, etc. (10%).
  • Antecedentes sobre participación en proyectos científicos o tecnológicos, exposiciones en congresos, ferias, publicaciones científicas, etc. (10%).

 (30%) Entrevista con el comité del programa:

  • Claridad en los intereses por el cual el postulante quiere cursar el programa y en la línea de investigación deseada (60%).
  • Coherencia con la trayectoria académica-profesional del postulante (40%).

Cada ítem será evaluado con escalada de 1.0 a 7.0, donde la nota mínima exigible ponderada para ser aceptado no debe ser menos a 5.0. Los postulantes recibirán una comunicación oficial del Director del programa de magister informando el resultado de la postulación, previa ratificación de la Escuela de Graduados de la Universidad de Talca. Esta comunicación oficial incluirá la asignación de un Profesor Tutor, según una línea de especialización.

 

El Profesor Tutor será el encargado de guiar al postulante en la elección de módulos Generales y Electivos. Eventualmente, el Profesor Tutor será el Profesor Supervisor de los módulos Investigación Dirigida, Unidad de Investigación y de la Tesis.

  • Aprobar todos los módulos del plan de estudios.
  • Aprobar documento de tesis de grado.
  • Aprobar una defensa de tesis en una presentación oral pública de los resultados obtenidos.

Líneas de Investigación

Mecánica de Sólidos

Energía y Medioambiente

Malla Curricular

Semestre 1

General 1
5 SCT-Chile

Electivo E1
6 SCT-Chile

Investigación Dirigida
8 SCT-Chile

Metodología de la investigación
6 SCT-Chile

General 2
5 SCT-Chile

General 3
5 SCT-Chile

Electivo E2
6 SCT-Chile

Análisis de estado del arte
8 SCT-Chile

Unidad de investigación
6 SCT-Chile

Tesis I
20 SCT-Chile

General 4
5 SCT-Chile

Tesis II
30 SCT-Chile

Cuerpo Académico

Arancel

Arancel

$4.943.520

Matrícula

$362.990

Contacto

Jorge Hinojosa Rehbein
Director del Programa

Facultad de Ingeniería

Solicita más Información