Magíster en Bioquímica y Biología Molecular
- Inicio de clases: marzo de 2026
- Duración: 6 trimestres
- Sede: Talca
- Modalidad: Presencial
- Arancel: $4.802.400
Unidad Académica
Instituto de Ciencias Biológicas

Descripción del programa
El Programa de Magíster en Bioquímica y Biología Molecular busca entregar formación avanzada en las áreas de la genómica, biotecnología de proteínas, ingeniería metabólica, genética, ingeniería genética y biología de sistemas a licenciados(as) y profesionales universitarios(as) afines a estas áreas, mediante la realización de actividades curriculares de profundización teóricas y prácticas que incluyen el método científico, diseño experimental y análisis de datos, que culminan con el desarrollo de una tesis de grado.
Objetivos del programa
Formar capital humano calificado con una sólida formación disciplinar en bioquímica y biología molecular, que posean alta capacidad analítica y competencias para generar nuevos conocimientos, cuya formación permita que los/las graduados (as) contribuyan a dar respuesta a problemas básicos y aplicados de la biología a nivel molecular y/o celular, mediante la integración de conceptos y el uso de tecnologías de vanguardia.
Objetivos específicos
- Formar postgraduados(as) capaces de analizar, integrar y aplicar los nuevos conocimientos en bioquímica y biología molecular.
- Proporcionar a los/las estudiantes las habilidades necesarias para un primer paso hacia su autonomía en investigación y la aplicación de tecnologías de vanguardia en bioquímica y biología molecular.
- Desarrollar en los/las estudiantes las competencias de interpretación, análisis crítico, analítica, de diseño experimental, de síntesis y de trabajo en equipo, en un contexto científico ético y colaborativo.
- Desarrollar en los/las estudiantes las habilidades para comunicar los resultados del proceso investigativo, tanto en forma oral como escrita.

Dr. Raúl Herrera Faúndez
Director del programa- Inicio de Postulación
- 29 de septiembre de 2025
- Termino de Postulación
- 15 de diciembre de 2025
- Inicio de Clases
- marzo de 2026

Perfil del Graduado/a
El/La graduado(a) del Magíster en Bioquímica y Biología Molecular será un(a) investigador(a) con formación ética e integridad científica, capaz de:
- Integrar nuevos conocimientos que sustentan la bioquímica y la biología molecular con el propósito de comprender los procesos que ocurren en los sistemas vivos bajo diferentes escenarios y, con ello, reconocer problemas y elaborar preguntas que permitan abordar soluciones con estrategias innovativas.
- Participar del diseño y ejecución de proyectos de investigación científica que propendan a dar solución a problemáticas básicas y aplicadas, a nivel molecular y/o celular, que contemplen el uso de tecnologías de vanguardia, en un contexto regional y nacional.
- Participar en redes de colaboración nacionales y/o internacionales con la finalidad de contribuir al desarrollo de conocimiento científico en el área.
- Comunicar los resultados de la investigación realizada, de forma oral y escrita, con el propósito de transferir el conocimiento a la comunidad científica y la sociedad.
Admisión
Para postular al Magíster en Bioquímica y Biología Molecular, los/las candidatos(as) deberán cumplir con los siguientes requisitos:
- Poseer el grado académico de licenciado o título profesional cuyo nivel y contenido de estudios sea equivalente a los necesarios para obtener dicho grado, que acredite su formación en el área de la bioquímica, química, ciencias biológicas en general, ciencias agrarias, ciencias de la salud o biomédicas, ciencias de la ingeniería y otras áreas afines, otorgado por una universidad nacional o extranjera.
- Rendir un examen de ingreso que incluye la lectura y comprensión de un artículo científica en inglés referente a una temática del ámbito del programa.
- Sostener una entrevista personal con el Comité Académico del Programa.
Los/las postulantes deberán remitir los siguientes antecedentes y documentos dentro de los plazos establecidos por la convocatoria:
- Grado de licenciado(a) o título profesional cuyo nivel y contenido de estudios sea equivalente a los necesarios para obtener dicho grado, que acredite su formación en el área de la bioquímica, química, ciencias biológicas en general, ciencias agrarias, ciencias de la salud o biomédicas, ciencias de la ingeniería y otras áreas afines; presentados en dos copias legalizadas. En caso de postulantes que hayan obtenido su grado/título en el extranjero, deberán legalizar su grado/título profesional en el Consulado o Embajada de Chile del país de origen (según corresponda), y luego ante el Ministerio de Relaciones Exteriores en Chile, o bien podrán presentar su grado/título debidamente apostillado, cuando éste haya sido emitido en un Estado parte de la Convención de la Apostilla.
- Currículum vitae que incluya información sobre memoria o tesis, publicaciones, asistencia a congresos, presentación en congresos, entre otros.
- Copia simple de cédula de identidad o pasaporte.
- Certificado de calificaciones de pregrado.
- Carta de intención de ingreso al Programa, indicando su motivación, áreas de interés y proyección. Su extensión no deberá superar las 800 palabras.
- Copia de un texto oficial en el área de la bioquímica, biología molecular o biotecnología, elaborado anteriormente por el/la postulante (informe de tesis, proyecto de titulación, artículo publicado, entre otros).
- Dos cartas de recomendación de jefaturas/académicos(as)/investigadores(as). Las cartas deberán ser enviadas por cada recomendante al correo electrónico dispuesto para tal efecto por la Dirección del Programa. Estas cartas son requisito de postulación, pero no son ponderadas como criterio de selección.
Los antecedentes de los/las postulantes serán evaluados por el Comité Académico, de acuerdo a los siguientes criterios con su consiguiente ponderación:
- Antecedentes académicos (30%)
- Certificado de calificaciones de pregrado (20%)
- Experiencia profesional e investigación (memoria o tesis, publicaciones, asistencia a congresos, presentación en congresos, entre otros) (10%)
- Carta de intención de ingreso al Programa (20%)
- Examen de ingreso que incluye la evaluación de comprensión de lectura de un artículo eninglés (20%)
- Entrevista personal con el Comité Académico del Programa (30%)
Para completar los cupos ofrecidos por el Programa, cada postulante será evaluado(a) en una escala de 1 a 7 en cada una de las categorías mencionadas anteriormente, seleccionándose a los/las postulantes con el mayor puntaje promedio ponderado en cada uno de los procesos de ingreso, hasta completar los cupos disponibles para cada convocatoria, requiriéndose de un promedio mínimo de 5 puntos para que un(a) postulante sea elegible. Para la selección de postulantes se dispondrá de una pauta de evaluación, previamente aprobada por el Comité Académico.
Para obtener el grado de Magíster en Bioquímica y Biología Molecular, el/la estudiante deberá cumplir con los siguientes requisitos:
- Haber aprobado todos los módulos del plan de estudios.
- Haber aprobado la Tesis y el Examen de Grado.
- Certificar el envío de un artículo científico derivado directamente de los objetivos de la tesis a una revista indexada de la colección Web of Science o Scopus, conforme a lo establecido en el Reglamento interno del Programa.
Líneas de Investigación
Bioquímica
Biología Molecular
Genómica y Biología Estructural
Malla Curricular
Año 1
Trimestre I
Aplicaciones de la Genómica
Diseño experimental y análisis de datos
Aplicaciones avanzadas de la bioquímica y biología molecular
Ética y Bioseguridad
Electivo I
Trimestre II
Biología de sistema e ingeniería metabólica
Formulación y gestión de proyectos
Unidad de investigación
Electivo II
Trimestre III
Proyecto de tesis
Electivo III
Año 2
Trimestre IV
Avance de tesis I
Seminario bibliográfico I
Trimestre V
Avance de tesis II
Seminario bibliográfico II
Trimestre VI
Tesis y Examen de Grado
Cuerpo Académico
Dra. M. Alejandra Moya
Inst. de Ciencias Biológicas
Dra. Ariela Vergara
Facultad de Ingeniería
Dra. Wendy González
Facultad de Ingeniería
Dr. Erwan Michard
Instituto de Ciencias Biológicas
Dr. Fernando Guerra
Instituto de Ciencias Biológicas
Dr. Christian Figueroa
Instituto de Ciencias Biológicas
Dr. Simón Ruiz
Instituto de Ciencias Biológicas
Dr. Carlos Figueroa
Inst. de Ciencias Biológicas
Dr. Patricio Ramos
Inst. de Ciencias Biológicas
Dr. Raúl Herrera
Inst. de Ciencias Biológicas
Dr. Cristian Vilos
Facultad de Medicina
Dr. Leandro Zúñiga
Facultad de Medicina
Dr. Claudio Valenzuela
Facultad de Medicina
Dr. Ingo Dreyer
Facultad de Ingeniería
Dr. Mauricio Arenas
Facultad de Ingeniería
Dr. Ricardo Zamora
Facultad de Ingeniería
Dr. Eduardo Castro
Facultad de Ciencias de la Salud
Arancel
Arancel
$4.802.400
Matrícula
$362.990
*Resolución de arancel en trámite
Contacto
Raúl Herrera Faúndez
Director del Programa
Roxana Gutiérrez
Asistente del programa
Instituto de Ciencias Biológicas