Magíster en Administración de Empresas
- Inicio de clases: 17 de julio de 2026
- Duración: 6 Trimestres
- Sede: Talca
- Modalidad: Semipresencial
- Arancel: $9.950.000
Unidad Académica
Facultad de Economía y Negocios

Descripción del programa
El Magíster en Administración de Empresas es un programa de postgrado de carácter profesional que está orientado al desarrollo de competencias en las áreas de administración avanzada, emprendimiento o alta dirección.
Conforme a la mención escogida, el programa está dirigido a profesionales que desean emprender e innovar en nuevos negocios, como también para aquellos profesionales que deseen potenciar sus habilidades directivas para un ambiente cada vez más dinámico, globalizado y competitivo.
Objetivos del programa
Formar profesionales especialistas en administración y gestión de empresas que cuenten con una sólida formación académica que les permita emprender en nuevos negocios o desarrollar habilidades directivas relacionadas al manejo del management avanzado, contribuyendo a la comprensión y gestión estratégica de diferentes tipos de organizaciones, bajo un ambiente de alta incertidumbre y cambio organizacional.
Objetivos específicos
Profundizar conocimientos respecto a la administración y gestión estratégica de los diferentes tipos de organizaciones, teniendo un énfasis profundo en estrategia, las finanzas, la gestión y el análisis de datos.
Desarrollar competencias y conocimientos avanzados en relación al liderazgo y manejo de equipos bajo un contexto de decisiones complejas.
Objetivo específico mención Emprendimientos Sustentables:
Desarrollar herramientas relacionadas al emprendimiento, innovación y sustentabilidad de diferentes ideas de negocio bajo un ambiente dinámico, globalizado y competitivo.
Objetivo específico mención Alta Dirección:
Proporcionar un dominio avanzado del management en la alta dirección, a través de temáticas |cada vez más necesarias para una empresa globalizada, como lo son el control de gestión gerencial, los gobiernos corporativos y el business intelligence.

Dr. Cristian Pinto
Director del programa- Inicio de Postulación
- 1 de septiembre de 2025
- Termino de Postulación
- 10 de julio de 2026
- Inicio de Clases
- 17 de julio de 2026

Perfil del Graduado/a
El graduado del Magíster en Administración de Empresas de la Universidad de Talca será capaz de:
- Integrar conocimientos y destrezas avanzadas relacionadas a la administración y gestión de empresas en ambientes dinámicos, globalizados y competitivos.
- Diseñar estratégicas competitivas globales para distintos tipos de negocios e industrias.
- Seleccionar alternativas de inversiones, proyectos y financiamientos complejos, desde una mirada crítica y competitiva.
Adicionalmente, el graduado del Magíster en Administración de Empresas tendrá las siguientes. competencias adicionales según su mención:
Mención Emprendimientos Sostenibles: Formular emprendimientos innovadores y sostenibles en el tiempo que permitan adjudicarse financiamientos públicos o privados.
Mención Alta Dirección: 1) Realizar asesorías corporativas en materias de management, finanzas, estrategia o marketing. 2) Participar críticamente en la alta dirección de empresas nacionales y extranjeras.
Admisión
Los requisitos para postular al Magíster en Administración de Empresas son:
- Poseer el grado de licenciado o título profesional en áreas afines a la administración o negocios o ciencias sociales, emitido por una universidad nacional o extranjera, con al menos 8 semestres de duración.
- Acreditar al menos tres años de experiencia profesional.
- Sostener una entrevista personal con el Comité Académico del Programa.
Para postular al Magíster en Administración de Empresas, los candidatos deben presentar los siguientes documentos:
- Currículum vitae
- Copia simple de cédula de identidad o pasaporte
- Copia original o legalizada del grado de licenciado o título profesional en áreas afines a la administración y negocios, emitido por una universidad nacional o extranjera, con al menos 8 semestres de duración.
- Copia simple de la concentración de notas de estudios de pregrado
- Carta de intención en la que se expliciten las razones que motivan la postulación al Programa.
Los antecedentes de los postulantes serán evaluados por el Comité Académico del Programa mediante una pauta de evaluación o rúbrica, que contempla los siguientes criterios con su respectiva ponderación:
- Antecedentes académicos: 40%
- Experiencia laboral: 20%
- Entrevista personal con el Comité Académico: 40%
Para obtener el grado académico de Magíster en Administración de Empresas, el candidato deberá cumplir los siguientes requisitos:
- Haber aprobado la totalidad de los módulos del plan de Estudios, y
- Haber aprobado la actividad de graduación.
Malla Curricular
Mención Emprendimiento Sostenible
Año 1
Trimestre I
Economía para la Gestión
3 SCT-Chile
Contabilidad para la toma de decisiones
3 SCT-Chile
Estrategia de Negocios
3 SCT-Chile
Habilidades Directivas para un Mundo Global
2 SCT-Chile
Trimestre II
Métodos Cuantitativos y Data Science
3 SCT-Chile
Liderazgo y Dirección de Personas
3 SCT-Chile
Finanzas Corporativas
3 SCT-Chile
Marketing Estratégico
3 SCT-Chile
Trimestre III
Inversiones
3 SCT-Chile
Formulación y Evaluación de Proyectos
3 SCT-Chile
Emprendimiento
3 SCT-Chile
Modelo de Negocios Sustentables
3 SCT – Chile
Taller – Caso Integrador I
1 SCT-Chile
Año 2
Trimestre IV
Estrategias Competitivas Globales
3 SCT-Chile
Gestión de Equipos y Proceso de Consultoría
3 SCT-Chile
Innovación y Diseño de Negocios
3 SCT-Chile
Implementación y Evaluación de una Organización Sustentable
3 SCT-Chile
Trimestre V
Entorno Jurídico de la Empresa
2 SCT-Chile
Intra-Emprendimiento y Gestión de la Innovación
3 SCT-Chile
Electivo I
3 SCT-Chile
Proyecto de Graduación
4 SCT-Chile
Trimestre VI
Taller – Caso Integrador II
1 SCT-Chile
Sistemas, Entorno y Redes para la Innovación
3 SCT-Chile
Electivo II
3 SCT-Chile
Actividad de Graduación
5 SCT-Chile
Mención Alta Dirección
Año 1
Trimestre I
Economía para la Gestión
3 SCT-Chile
Contabilidad para la toma de decisiones
3 SCT-Chile
Estrategia de Negocios
3 SCT-Chile
Habilidades Directivas para un Mundo Global
2 SCT-Chile
Trimestre II
Métodos Cuantitativos y Data Science
3 SCT-Chile
Liderazgo y Dirección de Personas
3 SCT-Chile
Finanzas Corporativas
3 SCT-Chile
Marketing Estratégico
3 SCT-Chile
Trimestre III
Inversiones
3 SCT-Chile
Formulación y Evaluación de Proyectos
3 SCT-Chile
Emprendimiento
3 SCT-Chile
Modelo de Negocios Sustentables
3 SCT – Chile
Taller – Caso Integrador I
1 SCT-Chile
Año 2
Trimestre IV
Estrategias Competitivas Globales
3 SCT-Chile
Gestión de Equipos y Proceso de Consultoría
3 SCT-Chile
Control de Gestión Gerencial
3 SCT-Chile
Gestión de Operaciones
3 SCT-Chile
Trimestre V
Entorno Jurídico de la Empresa
2 SCT-Chile
Gobiernos Corporativos y RSE
3 SCT-Chile
Electivo I
3 SCT-Chile
Proyecto de Graduación
4 SCT-Chile
Trimestre VI
Taller – Caso Integrador II
1 SCT-Chile
Bussiness Intelligence
3 SCT-Chile
Electivo II
3 SCT-Chile
Actividad de Graduación
5 SCT-Chile
Cuerpo Académico
Andrés Riquelme Won
PhD in Economics, North Carolina State University
Felipe Arenas Torres
Doctor en Derecho y Administración de Empresas, Universidad de Lleida, España.
Rodrigo Fuentes Solís
Magíster en Economía Aplicada, Universidad de Concepción
Rodrigo Herrera Leiva
PhD in Economics, Dresden University of Technology
Pablo Gómez
Magíster en Administración de Empresas en Dirección General de Empresas
Cristian Pinto Gutiérrez
PhD in Finance, Tulane University
Maximiliano Gallegos Rivera
Magíster en Dirección Financiera
Ivan Coydan Tapia
Doctor of Philosophy (Ph.D.) Business administration Université du Québec à Montréal (UQÀM), Canadá
Guillermo Rebolledo Sánchez
Doctor (c) en Dirección de Empresas y derecho Económico, Contabilidad y Finanzas
Milton Inostroza Muñoz
Doctor en Ciencias de la Administración, Universidad de Santiago de Chile
Arcadio Cerda
PhD in Agricultural & Resource Economics, Oregon State University
Tamara Tigero
Doctora en Finanzas, Universidad Adolfo Ibáñez
Leopoldo López
Doctor en Ingeniería Industrial, Universidad Nacional de Cuyo
Juan Luis Arévalo
Magíster en Gestión de Personas, Universidad Alberto Hurtado
Paulo González
Doctor en Ciencias de la Vida y de la Salud, Université de Tours
Tatiana Poblete
Magíster en Dirección Estratégica de RRHH y Comportamiento, Pontificia Universidad Católica de Chile
Arancel
Arancel
$9.950.000
Matrícula
$362.990
*Resolución de arancel en trámite
Contacto
Cristian Pinto Gutiérrez
Directora del Programa
July Basoalto Riveros
Asistente del programa
Facultad de Economía y Negocios