IA para investigación y escritura: Humanidades, Artes y Ciencias Sociales

Unidad Académica
Instituto de Estudios Humanísticos Juan Ignacio Molina

Descripción del programa

El programa “IA para investigación y escritura: Humanidades, Artes y Ciencias Sociales” es una microcertificación de carácter online y sincrónico que busca fortalecer las competencias de investigadores, historiadores y profesionales de las ciencias sociales, las artes y el patrimonio en el uso de herramientas de inteligencia artificial aplicadas a la producción académica. A lo largo de 14 horas de formación, los participantes desarrollarán estrategias para optimizar la búsqueda, selección y redacción de artículos científicos, con énfasis en la publicación en revistas de alta indexación y en el manejo de un lenguaje académico riguroso y pertinente.

Dirigido a: Historiadores, investigadores, licenciados.

Coordinadora del programa

Katina Vivanco Ceppi

Perfil de egreso

Quienes se forme en la microcertificación estarán capacitados para desarrollar estrategias de publicación científica en revistas de alta indexación en el ámbito de las ciencias sociales, el patrimonio y las humanidades, aplicando herramientas de inteligencia artificial y utilizando un lenguaje académico pertinente, con la finalidad de optimizar los procesos de búsqueda, selección y redacción de artículos científicos.

Admisión

Completar formulario de inscripción

Para aprobar la microcertificación el/la estudiante debe haber aprobado la totalidad del plan de estudios con nota igual o superior a cuatro punto cero (4.0) ponderada de la escala de 1.0 a 7.0. Y registrar una asistencia mínima del 80% en el total del curso.

Arancel
$50.000
Horario

18.30 a 20.30 horas

Contacto

Katina Vivanco Ceppi Coordinadora del Programa

Instituto de Estudios Humanísticos Juan Ignacio Molina

Solicita más Información