- Inicio de clases: 10 de octubre 2025
- Duración: 16 horas
- Sede: Talca
- Modalidad: Presencial
- Arancel: $250.000 (preventa $210.000 hasta el 01 de septiembre)
Unidad Académica
Facultad de Psicología
Descripción del programa
El taller de formación está diseñado para que los participantes conozcan los principios que sustentan las metodologías y técnicas más influyentes en el
ámbito organizacional. Estas metodologías proporcionan marcos idóneos para facilitar conversaciones, negociaciones, diseño de estrategias y otras instancias cruciales para el desarrollo de las organizaciones.
A lo largo de este curso, los participantes aprenderán nuevas e innovadoras herramientas para el desarrollo de experiencias de aprendizaje significativo, a través de la experiencia práctica de metodologías lúdicas y principios de gamificación. Para esto, se fomentará la conversación, la negociación y la postura de diferentes visiones en un ambiente lúdico y distendido.
Al concluir, los participantes contarán con habilidades que les permitirá diseñar experiencias de aprendizaje participativo en sus lugares de trabajo gracias al kit de inicio que incluye el programa. Este programa está diseñado para que los participantes puedan sumergirse en la presentación teórica y la experiencia práctica sin necesidad de contar con experiencia previa en metodologías lúdicas o herramientas de gamificación.
Dirigido a: Psicología, Ingeniería, Administración pública, Contaduría
Directora del programa
Alejandra Herrera Tello- Inicio de Postulación
- 1 de marzo de 2025
- Termino de Postulación
- 26 de septiembre de 2025
- Inicio de Clases
- 10 de octubre de 2025

Perfil de egreso
Los y las participantes de este programa podrán: Identificar técnicas y estrategias que permitan diseñar talleres lúdicos de aprendizaje cooperativo, dirigidos a equipos, organizaciones o clientes.
Los participantes conocerán sobre el uso de diferentes metodologías participativas que faciliten el aprendizaje y el desarrollo organizacional.
Estas herramientas podrán aplicarse en diversas instancias de intervención clave para el crecimiento y bienestar dentro de los lugares de trabajo.
Admisión
Inscripción dentro del plazo con los documentos requeridos por el programa
Asistencia y evaluación sumativa única de aprobación.
Arancel
10% de descuento por inscripciones grupales(2 o más)
Horario
Dos jornadas de 09:00 a 18:00 horas
Contacto
Daniel Escobar
Coordinador del Programa
Facultad de Psicología