Especialización en Psiquiatría Adultos
- Inicio de clases: 1 de abril de 2026
- Duración: 6 semestres
- Sede: Talca
- Modalidad: Presencial
- Arancel: a definir
Unidad Académica
Facultad de Medicina

Descripción del programa
La Especialidad de Psiquiatría Adultos es un programa de tres años de carácter profesional, que entregará a médicos-cirujanos las competencias necesarias para prevenir, diagnosticar, tratar y rehabilitar los trastornos mentales y del comportamiento en adultos contribuyendo al desarrollo de la salud mental a nivel regional y nacional.
Objetivos del programa
Formar especialistas en Psiquiatría Adultos calificados para prevenir, diagnosticar, tratar y rehabilitar los trastornos mentales y del comportamiento en adultos, contribuyendo a mejorar la salud mental a nivel regional y nacional
Objetivos específicos
- Desarrollar las competencias necesarias para el adecuado manejo de los trastornos mentales y del comportamiento en adultos.
- Desarrollar las competencias necesarias para el trabajo con los pacientes en diversos contextos de acuerdo a las necesidades epidemiológicas regionales y nacionales.
- Desarrollar las herramientas necesarias para valorar e integrar en su práctica clínica la evidencia científica disponible.
- Desarrollar las herramientas necesarias para integrarse en forma eficiente en el desarrollo del área de la salud mental a nivel regional y nacional.
Dr. Verónica Vitriol Gaysinsky
- Inicio de Postulación
- 1 de agosto de 2025
- Termino de Postulación
- 28 de febrero de 2026
- Inicio de Clases
- 1 de abril de 2026

Perfil del Graduado/a
El titulado del Programa de Especialización en Psiquiatría Adultos será capaz de:
- Diagnosticar y tratar en forma eficaz y eficiente los trastornos de salud mental y del comportamiento en adultos bajo un modelo de atención integral biopsicosocial, con irrestricto apego a la ética y la normativa vigente para desempeñarse profesionalmente en el ámbito de la Salud Mental.
- Contribuir al proceso de rehabilitación de los trastornos de salud mental y del comportamiento en adultos en un modelo de atención integral biopsicosocial, utilizando para ello la red de salud disponible para mejorar su calidad de vida.
- Prevenir los trstornos de salud mental y del comportamiento en diferentes contextos, adaptándose al trabajo en equipo para reducir los ingresos a los sistemas de salud mental.
- Integrar la evidencia científica disponible en el trabajo clínico y participar en las instancias de desarrollo de la disciplina a nivel nacional para contribuir a mejorar los índices de salud mental en Chile.
- Contribuir al desarrollo de la salud mental a nivel regional y nacional para mejorar la salud mental de la población.
Admisión
Para postular al Programa, los candidatos, deberán cumplir con los siguientes requisitos:
- Poseer el título de médico-cirujano legalizado otorgado por una universidad nacional o título equivalente legalizado otorgado por una universidad extranjera.
- Haber aprobado el Examen Único Nacional de Conocimientos de Medicina (EUNACOM). En el caso de médicos extranjeros, prueba teórica y práctica rendida y aprobada.
- Estar inscrito en el Registro Nacional de Prestadores Individuales de Salud de la Superintendencia de Salud.
- Salud compatible con el programa.
- Rendir una entrevista con el Comité de Selección del Programa.
Para postular al Programa, los candidatos deberán presentar los siguientes documentos:
- Título de médico-cirujano legalizado otorgado por una universidad nacional o título equivalente legalizado otorgado por una universidad extranjera.
- Certificado de aprobación del EUNACOM.
- Certificado de inscripción en el Registro Nacional de Prestadores Individuales de Salud de la Superintendencia de Salud.
- Certificado de notas de pregrado.
- Currículum vitae que incluya el trabajo previo del postulante como ayudantías, pasantías, trabajos de investigación presentados a congresos o publicados en revistas y la experiencia profesional previa, con sus respectivos certificados que los acrediten.
- Carta dirigida al Director del Programa donde indique su motivación para ingresar al programa y su interés en alguna de las áreas de investigación en el ámbito de la Psiquiatría.
- Evaluación psicológica que certifique una salud compatible con el programa.
El Sistema de selección de los postulantes contempla varias etapas que serán evaluados por el Comité Académico mediante pautas. Los aspectos considerados en la selección de los postulantes son:
- 1era etapa: Antecedentes curriculares y laborales.
- 2da etapa: Entrevista con el Comité Académico.
- 3era etapa: Informe de evaluación psicológica que acredite salud mental compatible con el programa (excluyente).
Para obtener el título de Especialista en Psiquiatría Adultos, el candidato deberá cumplir con los siguientes requisitos:
- Aprobar la totalidad de los módulos del plan de estudios.
- Aprobar el Examen anual I y II.
- Aprobar el Examen Final.
Malla Curricular
Año 1
Semestre I
Clínica integrada I
35 SCT-Chile – 945 horas
Bases neurobiológicas de la Psiquiatría
3 SCT-Chile – 81 horas
Ética médica
3 SCT-Chile – 81 horas
Semestre II
Clínica integrada II
35 SCT-Chile – 945 horas
Psicoterapia
3 SCT-Chile – 81 horas
Psiquiatría basada en la evidencia
3 SCT-Chile – 81 horas
Examen anual I (*)
*El examen anual no posee creditaje, su aprobación le permite continuar al año siguiente
Año 2
Semestre III
Clínica integrada III
35 SCT-Chile – 945 horas
Psicofarmacología
3 SCT-Chile – 81 horas
Investigación I
3 SCT-Chile – 81 horas
Semestre IV
Psiquiatría infanto-juvenil
20 SCT-Chile – 540 horas
Neurología y neuropsiquiatría
17 SCT-Chile – 459 horas
Investigación II
3 SCT-Chile – 81 horas
Examen anual I (*)
*El examen anual no posee creditaje, su aprobación le permite continuar al año siguiente
Año 3
Semestre V
Clínica integrada IV
35 SCT-Chile – 945 horas
Psiquiatría comunitaria
3 SCT-Chile – 81 horas
Investigación III
3 SCT-Chile – 81 horas
Semestre VI
Clínica integrada V
25 SCT-Chile – 675 horas
Electivo
16 SCT-Chile – 432 horas
Examen Final
Cuerpo Académico
Verónica Vitriol
Magister en Psicología Mencion Psicoanálisis
Jorge Calvo
Psiquiatría y Salud Mental
Antonio Arellano
Psiquiatra
Alfredo Cancino
Médico Familiar
Angela Gaete
Psiquiatra Adultos
Carolina Morales
Neuróloga Adultos
Claudia Donoso
Doctora en Filosofía mención Filosofía Moral y Política
Daniela Hernández
Psiquiatría de Adultos
Loreto Nuñez
Master Of Public Health
María de la Luz Aylwin
PhD Human physiology
Mauricio Alarcón
Psiquiatra Adultos
Estefany D Appolonio
Doctor en Psicología
Nataly Valdivia
Psiquiatra Adultos
Paula Peters
Psiquiatra pediátrica y de la adolescencia
Roberto González
Doctor en Medicina
Sergio Cabezas
Psiquiatra de Adultos
Soledad Ballesteros
Arancel
Arancel
$a definir
Matrícula
$362.990
*Resolución de arancel en trámite
Contacto
Verónica Vitriol Gaysinsky
Director del Programa
Valentina Cerpa
Profesional de apoyo
Facultad de Medicina