Especialización en Ortodoncia y Ortopedia Dentomaxilofacial
- Inicio de clases: por confirmar
- Duración: 9 trimestres
- Sede: Talca
- Modalidad: Presencial
- Arancel: a definir
Unidad Académica
Facultad de Odontología

Descripción del programa
El Programa está orientado a cirujanos dentistas (o título profesional equivalente a cirujano dentista) interesados en especializarse en el diagnóstico y tratamiento de las anomalías dentomaxilofaciales que afectan a la población. Para ello, su plan de formación contempla el desarrollo de módulos teóricos, prácticos y clínicos que le permitan al estudiante la adquisición de competencias básicas, intermedias y avanzadas mediante un aprendizaje basado en lo preventivo, interceptivo y correctivo de las diferentes anomalías dentomaxilofaciales del paciente odontológico.
Uno de los sellos distintivos del la Especialidad en Ortodoncia y Ortopedia Dentomaxilofacial de la Universidad de Talca radica en la importancia de las actividades prácticas y clínicas establecidas en su plan de estudios, lo que se evidencia en las 2426 horas destinadas exclusivamente a ello, siendo éstas equivalentes a un 70% de las horas presenciales. Además, las horas clínicas destinadas exclusivamente a la atención de pacientes equivalen al 53% de las horas presenciales.
Objetivos del programa
Formar especialistas con los conocimientos, habilidades y destrezas necesarias para la prevención, diagnóstico y tratamiento de las anomalías dentomaxilofaciales de diversa complejidad que afectan a la población, mediante una amplia base científica teórica y un personalizado entrenamiento clínico del área, promoviendo el trabajo en equipos multidisciplinarios que permitan el desempeño del especialista tanto en el sector público como privado.
Objetivos específicos
- Desarrollar las competencias para prevenir anomalías dentomaxilofaciales en el paciente odontológico.
- Desarrollar las competencias de diagnóstico y tratamiento de anomalías dentomaxilofaciales de diversa complejidad con conocimientos científicos y tecnológicos actualizados.
- Promover la participación en equipos multidisciplinarios de salud.
- Desarrollar habilidades para el análisis crítico de la literatura científica de su disciplina y para utilizar los principios de la odontología basada en la evidencia.

Dr. Francisco Donoso Martínez
Director del programa- Inicio de Postulación
- por confirmar
- Termino de Postulación
- por confirmar
- Inicio de Clases
- por confirmar

Perfil del Graduado/a
Al término del Programa, ella egresado será competente en:
- Prevenir anomalías dentomaxilofaciales de diversa complejidad que afectan a la población para promover el equilibrio craneocérvicomandibular.
- Evaluar pacientes con anomalías dentomaxilofaciales con el fin de pesquisar las alteraciones posibles de ser intervenidas desde la ortodoncia y ortopedia.
- Diagnosticar trastornos y/o desbalances orofaciales con el propósito de tomar decisiones y dar solución desde la ortodoncia a la problemática definida.
- Tratar ortodóncica y ortopédicamente al paciente para solucionar sus anomalías dentomaxilofaciales mediante un manejo multidisciplinario, contribuyendo a mejorar su calidad de vida.
- Ejecutar terapias ortodóncicas de diversa complejidad, utilizando técnicas convencionales y terapias de vanguardia basadas en la evidencia disponible, para resolver las anomalías dentomaxilofaciales del paciente.
- Participar en equipos multidisciplinarios de salud, permitiendo la derivación oportuna y acertada de pacientes con patologías de diversa complejidad.
- Integrar principios de la odontología basada en evidencia científica para sustentar la toma de decisiones en el quehacer de la especialidad.
Admisión
Para postular al programa de Especialización en Ortodoncia y Ortopedia Dentomaxilofacial, los candidatos deberán cumplir con los siguientes requisitos:
- Poseer título de Cirujano Dentista (o título profesional equivalente a Cirujano Dentista) otorgado por una Universidad nacional o extranjera.
- Rendir un examen de admisión, que consistirá en una evaluación escrita que incluye la aplicación de conocimientos odontológicos generales de materias relativas a la especialidad y la comprensión de un artículo científico en inglés en el área.
- Participar en una entrevista con el Comité Académico del Programa.
- Poseer un seguro de responsabilidad civil.
- Certificar inmunización contra hepatitis B.
Los documentos para postular al Programa son:
- Título de Cirujano Dentista (o título profesional equivalente a Cirujano Dentista), el que deba ser presentado en dos copias legalizadas.
- Currículum vitae.
- Copia simple cédula identidad o pasaporte.
- Certificado de calificaciones de pregrado.
- Certificado de ranking de egreso de pregrado. En caso que los postulantes se vean imposibilitados de presentar dicho documento, éstos deberán presentar un certificado emitido por la institución de origen de pregrado, o Ministerio de Educación o el Consejo Nacional de Educación (según corresponda) que acredite que la Institución de origen no provee dicho ranking o se encuentra revocado.
- Certificado de inscripción en seguro de responsabilidad civil.
- Certificado de salud , que incluya carnet de vacunación con esquema completo de vacuna para hepatitis B.
- Dos cartas de recomentación de cirujanos dentistas.
Los antecedentes de los postulantes serán evaluados por el Comité Académico, de acuerdo a los siguientes factores con su consiguiente ponderación:
- Currículum vitae: 20%.
- Examen de admisión: 30%.
- Certificado(s) de calificaciones y ranking de egreso de pregrado: 20%.
- Entrevista con el Comité Académico del Programa: 30%.
- La asignación de puntaje para cada de los factores se realizará con base en una pauta de evaluación aprobada por el Comité Académico del Programa.
Para obtener el título de Especialista en Ortodoncia y Ortopedia Dentomaxilofacial, el estudiante deberá cumplir con los siguientes requisitos:
- Aprobar todos los módulos del plan cientifico de estudios.
- Cumplir con el Programa Clínico establecido.
- Aprobar el Examen Final.
Malla Curricular
Año 1
Trimestre I
Clínica de ortodoncia básica I
10 SCT-Chile – 270 horas
Diagnóstico y prevención en ortodoncia
5 SCT-Chile – 135 horas
Fundamentos biomecánicos y biomateriales en ortodoncia
3 SCT-Chile – 81 horas
Bioética y educación en salud
1 SCT-Chile – 27 horas
Fisiología bucal
1 SCT-Chile – 27 horas
Trimestre II
Clínica de Ortodoncia básica II
10 SCT-Chile – 270 horas
Diseño en biomecánica y biomateriales en Ortodoncia
3 SCT-Chile – 81 horas
Prevención y análisis de la terapéutica en Ortodoncia
1 SCT-Chile – 27 horas
Cefalometría básica
2 SCT-Chile – 54 horas
Morfogénesis cráneofacial
2 SCT-Chile – 54 horas
Oclusión
2 SCT-Chile – 54 horas
Trimestre III
Clínica de Ortodoncia básica III
10 SCT-Chile – 270 horas
Aplicación clínica de biomecánica y biomateriales
3 SCT-Chile – 81 horas
Generalidades de la terapéutica en ortodoncia
2 SCT-Chile – 54 horas
Trastornos craneocérvicomandibulares en el paciente ortodóncico
2 SCT-Chile – 54 horas
Cefalometría avanzada
2 SCT-Chile – 54 horas
Dismorfosis craneofacial
1 SCT-Chile – 27 horas
Año 2
Trimestre IV
Clínica de Ortodoncia intermedia I
13 SCT-Chile – 351 horas
Ortodoncia y cirugía maxilofacial
2 SCT-Chile – 54 horas
Terapéutica ortodóncica básica
2 SCT-Chile – 54 horas
Patología oral prevalente
2 SCT-Chile – 54 horas
Revisión de la literatura odontológica
1 SCT-Chile – 27 horas
Trimestre V
Clínica de Ortodoncia intermedia II
13 SCT-Chile – 351 horas
Ortodoncia y cirugía ortognática I
2 SCT-Chile – 54 horas
Terapéutica ortodóncica aplicada
2 SCT-Chile – 54 horas
Psicología clínica
2 SCT-Chile – 54 horas
Metodología de la investigación
1 SCT-Chile – 27 horas
Trimestre VI
Clínica de Ortodoncia intermedia III
13 SCT-Chile – 351 horas
Terapéutica ortodóncica y sistemas biomecánicos clásicos
3 SCT-Chile – 81 horas
Ortodoncia y cirugía ortognática II
3 SCT-Chile – 81 horas
Seminario disciplinario ortodóncico avanzado I
1 SCT-Chile – 27 horas
Año 3
Trimestre VII
Clínica de Ortodoncia avanzada I
14 SCT-Chile – 378 horas
Terapéutica ortodóncica y sistemas biomecánicos actuales
3 SCT-Chile – 81 horas
Conceptos de otorrino y fonoaudiología en relación a la Ortodoncia
2 SCT-Chile – 54 horas
Seminario disciplinario ortodóncico avanzado II
1 SCT-Chile – 27 horas
Trimestre VIII
Clínica de Ortodoncia avanzada II
14 SCT-Chile – 378 horas
Terapéutica ortodóncica interdisciplinaria
3 SCT-Chile – 81 horas
Integración actualizada de las especialidades odontológicas a la ortodoncia
3 SCT-Chile – 81 horas
Trimestre IX
Clínica de Ortodoncia avanzada III
14 SCT-Chile – 378 horas
Análisis crítico de terapéutica ortodóncica aplicada
3 SCT-Chile – 81 horas
Salud pública y gestión en ortodoncia
3 SCT-Chile – 81 horas
Cuerpo Académico
Juliana Botelho
Carolina Barrios
Ramiro Castro
Mónica Donoso
Daniel Droguett
Álvaro González
Alejandro Hidalgo
Patricia Jiménez
Bernarda López
Juan Marilao
Magda Martínez
Natalia Martínez
Jorge Oliva
Vidal Pérez
Paula Ramírez
César Rivera
Pía Troncoso
Mariela Valdebenito
Arlette Vera
Juan Vives
Arancel
Arancel
$a definir
Matrícula
a definir
Añade aquí tu texto de cabecera
Contacto
Francisco Donoso Martínez
Director del Programa
Pamela Yañez Palacios
Asistente del Programa
Facultad de Odontología