Especialización en Imagenología Oral y Maxilofacial
- Inicio de clases: marzo de 2026
- Duración: 6 trimestres
- Sede: Talca
- Modalidad: Presencial
- Arancel: $19.500.000
Unidad Académica
Facultad de Odontología

Descripción del programa
El Programa tiene como finalidad formar especialistas con una sólida formación científico -teórico – práctica basada en fundamentos morfológicos, patológicos y radiológicos que le permitan obtener, interpretar y diagnosticar exámenes imagenológicos de la región cráneo-cérvico-máxilofacial para pesquisar procesos patológicos de diversa complejidad. En la misma línea, serán profesionales capacitados/as para participar en equipos de salud interdisciplinarios, aportando los conocimientos de esta disciplina diagnóstica y contribuyendo a mejorar los niveles de salud de la población.
Para ello, el plan de estudios del Programa contempla el desarrollo de actividades teóricas, prácticas y clínicas que le otorgan al/a la egresado/a las competencias necesarias para desempeñarse con autonomía, eficiencia y capacidad de actualización permanente para así enfrentar el constante avance del desarrollo tecnológico en el área.
Objetivos del programa
El Programa de Especialización en Imagenología Oral y Maxilofacial está destinado a formar especialistas capacitados/as para obtener, interpretar y diagnosticar exámenes imagenológicos de las estructuras de la región cráneo-cérvico-máxilo-facial que puedan presentar alteraciones por procesos patológicos de diversa complejidad, en pacientes de diferentes grupos etarios, contribuyendo a mejorar los niveles de salud de la población.
Lo anterior, en el marco de una amplia y actualizada base científica, teórica y práctica, promoviendo el trabajo en equipos interdisciplinarios que permitan el desempeño del especialista tanto en el sector público como privado y resguardando el cumplimento de los principios de protección radiológica en el quehacer de la especialidad.
Objetivos específicos
- Desarrollar en el/la estudiante un profundo conocimiento de la anatomía cráneo-cérvicomáxilo-facial para su evaluación a través de técnicas imagenológicas.
- Desarrollar en el/la estudiante las competencias para aplicar metodologías imagenológicas exploratorias bidimensionales y tridimensionales.
- Desarrollar las competencias en el/la estudiante para obtener, interpretar y diagnosticar imágenes de las estructuras normales, variaciones anatómicas y procesos patológicos complejos de la región cráneo-cérvico-máxilo-facial, utilizando conceptos, técnicas y tecnología de última generación.
- Desarrollar en el/la estudiante un amplio conocimiento sobre conceptos de protección radiológica.
- Desarrollar en el/la estudiante las habilidades para analizar críticamente la literatura científica de su disciplina y para utilizar los principios de la odontología basada en la evidencia.
- Desarrollar en el/la estudiante las competencias que le permitan administrar un centro radiológico privado o un servicio público de Imagenología Oral y Maxilofacial.
- Promover la participación del/de la estudiante en equipos interdisciplinarios de salud.
- Desarrollar en el/la estudiante el actuar ético y buenas prácticas en el quehacer de la especialidad.

Dr. Alejandro Hidalgo Rivas
Director del programa
- Inicio de Postulación
- 1 de agosto de 2025
- Termino de Postulación
- 31 de diciembre de 2025
- Inicio de Clases
- marzo de 2026

Perfil del Graduado/a
La/El Especialista en Imagenología Oral y Maxilofacial de la Universidad de Talca será un/a profesional ético/ a y responsable, capaz de:
- Aplicar las metodologías exploratorias imagenológicas bidimensionales y tridimensionales necesarias para el diagnóstico de procesos patológicos de diversa complejidad de la región cráneo-cérvico-máxilo-facial.
- Integrar conocimientos anatómicos, morfológicos y patológicos de la región cráneo-cérvicomáxilo-facial para elaborar informes radiológicos.
- Diagnosticar exámenes imagenológicos de estructuras normales, variaciones anatómicas y procesos patológicos complejos de la región cráneo-cérvico-máxilo-facial con el propósito de apoyar a los procedimientos clínicos de otras especialidades del área de la salud.
- Utilizar nuevas técnicas y tecnologías imagenológicas de última generación para resolver problemas clínico-imagenológicos derivados de otras especialidades odontológicas u odontólogos generales asociados a instituciones públicas o privadas.
- Utilizar la evidencia científica actualizada en el área para fundamentar la toma de decisiones del quehacer de la especialidad y actualizarse en el avance tecnológico de ésta.
- Colaborar en equipos interdisciplinarios de servicios de salud públicos o privados, a través del diagnóstico oportuno de procesos patológicos de diversa complejidad de la región cráneo-cérvico-máxilo-facial, contribuyendo a mejorar los niveles de salud de la población.
- Liderar un Servicio de Imagenología Maxilofacial de carácter público o privado, aplicando su amplio conocimiento en prevención y protección frente a radiaciones ionizantes de uso odontológico.
Admisión
Para postular al Programa de Especialización en Imagenología Oral y Maxilofacial, los/las candidatos/as deberán cumplir los siguientes requisitos:
- Estar en posesión del titulo de cirujano/a dentista (o titulo profesional equivalente a cirujano/ a dentista) otorgado por una universidad nacional o extranjera.
- Certificar inmunización contra virus de la hepatitis B y cualquier otro requisito establecido por el Ministerio de Salud para el desarrollo de la especialidad.
- Rendir una evaluación que consistirá en la comprensión de un articulo científico en inglés en el área.
- Sostener una entrevista personal con el Comité Académico del Programa.
Para postular al Programa de Especialización en Imagenología Oral y Maxilofacial, los/as candidatos/ as deberán presentar los siguientes antecedentes y documentos dentro de los plazos
establecidos por la convocatoria:
- Certificado de titulo de cirujano/a dentista (o titulo profesional equivalente a cirujano/a dentista) otorgado por una universidad nacional o extranjera, el que debe ser presentado en dos copias legalizadas. En caso de postulantes que hayan obtenido su titulo en el extranjero, deberán legalizar su título profesional en el Consulado o Embajada de Chile del país de origen (según corresponda), y luego ante el Ministerio de Relaciones Exteriores en Chile, o bien podrán presentar su título debidamente apostillado, cuando éste haya sido emitido en un Estado parte de la Convención de la Apostilla.
- Currículum vitae.
- Copia simple de cédula de identidad o pasaporte.
- Certificado de salud que incluya carnet de vacunación con esquema completo para hepatitis
- B y cualquier otro requisito establecido por el Ministerio de Salud para el desarrollo de la especialidad.
- Certificado de calificaciones de pregrado. O Carta de intención de ingreso al Programa.
- Carta de recomendación de un/a profesional del ámbito laboral o académico. Esta carta es requisito de postulación, pero no es ponderada como criterio de selección.
Los antecedentes de los/las postulantes serán evaluados por el Comité Académico de acuerdo con los siguientes factores con su consiguiente ponderación:
- Antecedentes curriculares (40%)
- Currículum vitae (20%)
- Certificado de calificaciones de pregrado (20%)
- Carta de intención de ingreso al Programa (20%)
- Evaluación de comprensión de lectura de un artículo científico del área en inglés (10%)
- Entrevista con el Comité Académico del Programa (30%). La asignación de puntaje para cada uno de los factores se realizará en base a una pauta de evaluación previamente aprobada por el Comité Académico del Programa, la que estará disponible para los/las postulantes al Programa.
Para obtener el título de Especialista en Imagenología Oral y Maxilofacial, el/la candidato/a deberá cumplir con los siguientes requisitos:
- Aprobar todos los módulos del plan de estudios.
- Cumplir el Programa Clínico establecido.
- Aprobar el Examen Final.
- Cumplir con los requisitos adicionales establecidos en el Reglamento General de Especialidades Odontológicas de la Universidad de Talca.
Malla Curricular
Año 1
Trimestre I
Fundamentos de Imagenología y Diagnóstico I
2 SCT
Preclínico de Imagenología I
4 SCT
Revisión Crítica de la Literatura Odontológica
2 SCT
Patología Bucal I
2 SCT
Fundamentos Morfológicos Macroscópicos
3 SCT
Histoembriología Bucal I
3 SCT
Fotografía clínica
2 SCT
Trimestre II
Fundamentos de Imagenología y Diagnóstico II
2 SCT
Preclínico de Imagenología II
4 SCT
Seminario Disciplinario Imagenológico I
2 SCT
Patología Bucal II
2 SCT
Fundamentos Anatómicos Imagenológicos
3 SCT
Histoembriología Bucal II
3 SCT
Metodología de la Investigación en Odontología
2 SCT
Trimestre III
Imagenología y Diagnóstico I
4 SCT
Clínica de Imagenología I
8 SCT
Seminario Disciplinario Imagenológico II
2 SCT
Diagnóstico Patológico e Imagenológico Craneofacial
3 SCT
Radiaciones Ionizantes: Peligro y Prevención
1 SCT
Año 2
Trimestre IV
Imagenología y Diagnóstico II
4 SCT
Clínica de Imagenología II
8 SCT
Seminario Disciplinario Imagenológico III
2 SCT
Imagenología de Crecimiento y Desarrollo
3 SCT
Bioética
1 SCT
Trimestre V
Imagenología y Diagnóstico Avanzado I
4 SCT
Clínica de Imagenología III
8 SCT
Seminario Disciplinario Imagenológico IV
2 SCT
Análisis Cefalométricos
2 SCT
Análisis de Casos Clínicos I
1 SCT
Administración de Consulta y Marketing
1 SCT
Trimestre VI
Imagenología y Diagnostico Avanzado II
4 SCT
Clínica de Imagenología IV
8 SCT
Diagnostico por Imágenes y Volúmenes
3 SCT
Análisis de Casos Clínicos II
1 SCT
Examen Final
2 SCT
Cuerpo Académico
Alejandro Hidalgo Rivas
Director del Programa C.D. Especialista en Radiología Oral y Maxilofacial.
Daniel Droguett Ossa
C.D. Magíster en Ciencias Biomédicas, mención Patología Oral.
Ignacio Roa Henríquez
C.D. Magíster en Ciencias Biológicas mención Morfología.
Rodrigo Giacaman Sarah
C.D. Especialista en Rehabilitación Oral. Universidad de Chile.
Jaime Jacques Bravo
C.D. Especialista en Periodoncia. Universidad de Chile
César Rivera Martínez
C.D. Magíster en Ciencias Biomédicas con mención en Patología Oral. Univ. de Talca, Chile.
Francisco Donoso Martínez
C.D. Especialista en Ortodoncia y Ortopedia Dento Facial.
Eduardo Canales Aravena
C.D. Magíster en Gerencia y Gestión Pública. Universidad de Talca.
Susana Amigo Vásquez
C.D. Especialista en Radiología Oral y Maxilofacial. Universidad de Talca
Elisa Marinkovic González
C.D. Magíster en Educación Basada en Competencias. Universidad de Talca
Jorge Oliva Te-Kloot
C.D. Magíster Bioética. Facultad de Filosofía y Medicina. Universidad de Chile.
Andrea Carrasco Meza
C.D. Especialista en Radiología Oral y Maxilofacial. Universidad de Talca.
Alfredo Haristoy Llano
C.D. Especialista en Radiología Oral y Maxilofacial. Universidad de Chile
César Celis Contreras
C.D. Especialista en Radiología Oral y Maxilofacial. Universidad de Talca
Karla Zapata Fuente-Alba
C.D. Especialista en Radiología Oral y Maxilofacial. Universidad de Talca.
Ignacio Barron Oyarce
CD. Especialista en Radiología Oral y Maxilofacial. Universidad de Chile.
Paula Ortiz Cantos
C.D. Especialista en Radiología Oral y Maxilofacial. Universidad de Talca
Arancel
Arancel
$19.500.000
Matrícula
$362.990
*Resolución de arancel en trámite
Contacto
José Alejandro Hidalgo Rivas
Director del Programa
Pamela Yañez Palacios
Asistente del Programa
Facultad de Odontología