Diplomado en Matemática Actuarial

Unidad Académica
Facultad de Economía y Negocios

Descripción del programa

La ciencia actuarial es la disciplina que evalúa los riesgos en las industrias aseguradoras y financieras basándose en la aplicación de modelos estadísticos y matemáticos. En la ciencia actuarial se interrelacionan temas avanzados en probabilidad, matemáticas, estadística, finanzas, economía, economía financiera y la programación de computadoras.

En la actualidad, con el desarrollo de computadoras de alta velocidad, se han podido desarrollar evaluaciones de riesgos más complejas que involucran modelos estocásticos complejos para el análisis de una cantidad masiva de datos.

De este modo se requieren de profesionales que desarrollen la ciencia actuarial, es decir, que abordan la gestión y evaluación del impacto financiero del riesgo y la incertidumbre de una entidad. Los actuarios matemáticos poseen un profundo conocimiento de los sistemas de seguridad social y financiera, su razón de ser, su complejidad, su matemática, y la manera en que funcionan. En esencia, evalúan matemáticamente la probabilidad de ocurrencia de eventos inciertos e indeseables con el fin de minimizar los impactos de las pérdidas financieras asociadas a dichos eventos.

El Diplomado en Matemática Actuarial otorga perfeccionamiento y capacitación en las materias que constituyen para los actuarios los instrumentos fundamentales de análisis y la aplicación de las mismas. Para lograr lo anterior, este programa imparte los contenidos definidos por la International Actuarial Asocciation.

Los egresados del diplomado tendrán la opción de rendir una tesis y aprobada ésta, ser reconocidos como Actuarios Adjuntos, por el Instituto de Actuarios Matemáticos de Chile (IAMCH).

Dirigido a: Profesionales que pertenecen o aspiran a pertenecer a empresas privadas radicadas en Chile que forman parte de la industria de seguros, de pensiones y del sector financiero, así como a organismos regulatorios del Estado.

Director del programa

Milton Inostroza Muñoz

Perfil de egreso

Profesionales en ciencias actuariales que sean capaces de formular y aplicar los modelos de contenido matemático y estadístico en gestión de riesgo financiero y de seguros, con estándares éticos.

El objetivo general del programa es preparar a profesionales en ciencias actuariales que sean capaces de formular y aplicar los modelos de contenido matemático y estadístico en gestión de riesgo financiero y de seguros, con estándares éticos.

  • Entregar a los estudiantes los instrumentos fundamentales de análisis estadístico matemático en el ámbito de la ciencia actuarial.
  • Proporcionar a los estudiantes las herramientas para el análisis empírico de problemas inherentes a la ciencia actuarial.
  • Desarrollar en los estudiantes habilidades que permitan aplicar los conocimientos de la matemática actuarial en la práctica.
  • Fortalecer en los estudiantes el profesionalismo, la ética del actuario y capacidad de trabajo en equipo.

Admisión

Los postulantes al Diplomado en Matemática Actuarial de la Universidad de Talca deben cumplir con los siguientes requisitos:
Poseer el grado académico de Licenciado en Estadística, Licenciado en Matemática, Licenciado en Ciencias de la Ingeniería, Licenciado en Ciencias de la Administración de Empresas, Licenciado en ciencias de la Gestión y Tecnologías de Información, Licenciado en auditoria, Licenciado en Ciencias Naturales y Matemática o disciplinas afines o de un título profesional, otorgado por alguna universidad o institución de educación superior Chilena o extranjera, debidamente reconocida por el Estado donde se imparte.

Para obtener el diploma de Matemática Actuarial de la Universidad de Talca los alumnos deben aprobar todas las asignaturas contempladas en el plan de estudios y 75% de asistencia a clases a cada uno de los módulos que conforman el diplomado. La nota mínima de aprobación es la de cuatro, cero (4,0) en la escala de 1 a 7.

Los egresados del diplomado tendrán la opción de rendir una tesis y aprobada ésta, ser reconocidos como Actuarios Adjuntos, por el Instituto de Actuarios Matemáticos de Chile (IAMCH).

Malla Curricular

Módulo N°1

Matemáticas financieras

Módulo N°2

Probabilidades y estadística matemática

Módulo N°3

Economía

Módulo N°4

Sistemas y procesos de contabilidad

Módulo N°5

Modelamiento probabilístico de riesgos

Módulo N°6

Métodos estadísticos

Módulo N°7

Matemáticas actuariales

Módulo N°8

Finanzas corporativas

Módulo N°9

Administración del riesgo actuarial

Módulo N°10

Profesionalismo

Arancel
$2.749.000
Matrícula
5.3 U.F. al día de pago.
Horario

Martes a Jueves de 18: a 21:00 hrs.

Contacto

Margarita González Lara
Coordinadora del Programa

Facultad de Economía y Negocios

Centro de Desarrollo Empresarial (CEDEM)

Solicita más Información