Diplomado en evaluación y tratamiento del TEPT y TEPT complejo desde la perspectiva cognitivo conductual
- Inicio de clases: 7 de noviembre 2025
- Duración:3 Meses
- Sede: Talca
- Modalidad: Online
- Arancel $750.000
Unidad Académica
Centro de Psicología Aplicada (CEPA)
Descripción del programa
En este diplomado se buscar entregar competencias a los profesionales de salud mental para comprender el impacto del trauma psíquico, el diagnóstico e implementación de un tratamiento basado en la evidencia para el abordaje del TEPT y el TEPT Complejo según la clasificación internacional de enfermedades CIE-11.
Se pretende sensibilizar respecto al impacto clínico, relacional y funcional del trauma integrando una aproximación ética en cuanto al diagnóstico y acompañamiento de personas que han vivido experiencias traumáticas. Así mismo, se busca enfatizar la necesidad de formación profesional en estrategias actualizadas de evaluación y terapias basadas en evidencia para el abordaje de estas patologías
Dirigido a: Profesionales de salud mental: Psicólogos/as y Psiquiatras.
Director del programa
Andrés Fresno Rodríguez
- Inicio de Postulación
- 25 julio de 2025
- Termino de Postulación
- 30 de octubre 2025
- Inicio de Clases
- 7 de noviembre 2025

Perfil de egreso
Al terminar el diplomado los y las profesionales de salud mental serán capaces de:
Comprender los fundamentos del trauma psicológico, el concepto de trauma y sus tipologías, identificando sus efectos en el funcionamiento neurofisiológico, físico, emocional, conductual y social de las personas que han vivenciado eventos traumáticos.
Aplicar principios básicos de abordaje sensible al trauma en contextos de atención de salud y educación.
Manejar herramientas iniciales para reconocer la presencia de trauma y adaptar su práctica profesional a fin de minimizar la re-traumatización y promover la seguridad y la contención emocional.
Realizar una evaluación clínica del Trastorno por Estrés Postraumático (TEPT) y Trastorno de Estrés Postraumático Complejo (TEPT-C), mediante la actualización teórica de la revisión crítica de criterios diagnósticos de acuerdo con el CIE-11 y el entrenamiento en herramientas específicas de evaluación psicométrica y clínica.
Aplicar estrategias psicoterapéuticas basadas en la evidencia para el tratamiento del Trastorno de Estrés Postraumático (TEPT) y del Trastorno de Estrés Postraumático Complejo (TEPT-C), con énfasis en el modelo cognitivo conductual focalizado en trauma, reconocer los abordajes farmacológicos recomendados y ajustar los tratamientos en presencia de comorbilidad.
Admisión
Ser profesional psicólogo/a o médico/a psiquiatra y completar proceso de postulación.
Aprobar los 3 módulos que componen el diploma con nota superior a 4,0. Cumplir con 75% de asistencia total al finalizar el programa.
Malla Curricular
Módulo N°1
Comprensión del trauma y sus consecuencias
Módulo N°2
Evaluación de TEPT Y TEPT complejo
Módulo N°3
Tratamiento del trauma, TEPT y TEPT complejo
Arancel
Matrícula
Horario
Viernes / sábado - 09:00 a 13:00, 14:00 a 18:00
Contacto
Daniel Escobar
Coordinador del Programa
Centro de Psicología Aplicada (CEPA)