- Inicio de clases: 25 de septiembre de 2025
- Duración: 30 horas
- Sede: Colchagua
- Modalidad: Presencial
- Arancel: $380.000
Unidad Académica
Campus Colchagua
Descripción del programa
Curso intensivo y práctico que entrega herramientas para evaluar, interpretar y comunicar la calidad sensorial de alimentos y vinos.
En seis sesiones, los participantes aprenderán fundamentos de análisis sensorial y aplicarán técnicas profesionales de cata para distintos estilos de vino. Se entrenará el uso objetivo de los sentidos, el manejo de fichas técnicas y la detección de defectos, con foco en el control de calidad y la toma de decisiones técnicas.
Dirigido a: Técnicos y profesionales del área de alimentos o bebidas, áreas en calidad, producción, laboratorio o comercialización, y quieran usar la evaluación sensorial y la cata de vinos como herramienta técnica de control de calidad.
Coordinador del programa
Patricio Gomez Arismendi- Inicio de Postulación
- 1 de septiembre de 2025
- Termino de Postulación
- 22 de septiembre de 2025
- Inicio de Clases
- 25 de septiembre de 2025

Perfil de egreso
Aplicar técnicas profesionales de cata, uso objetivo de los sentidos, manejo de fichas técnicas y detección de defectos en la evaluación de distintos estilos de vino y procesos de análisis sensorial, para apoyar el control de calidad y la toma de decisiones técnicas en contextos enológicos.
Admisión
Comprensión lecto escrita, manejo operaciones matemáticas básicas, Conocimientos básicos de enología o interés por aprender acerca del tema.
Asistencia igual o superior a 75%, Nota Final mayor o igual a 4.0, en escala de 1 a 7
Arancel
10% Empresas 2 Participantes
20% 3 o más Participantes