
Antecedentes
Unidad Académica:
Facultad de Odontología
Director del Programa:
Dra. Teresa Azocar
Coordinador Académico:
Dr. Daniel Bravo Cavicchioli
Duración:
2,5 años (3 días semanales, jornada completa)
Campus en que se dicta:
Campus Talca
Cupos:
Mínimo 3, máximo 6
Inicio postulación:
1 de septiembre de 2022
Término de la postulación:
31 de diciembre de 2022
Inicio de clases:
Marzo de 2023
Requisitos de Postulación:
• Titulo de cirujano dentista de una universidad nacional o extranjera.
• Entrevista personal.
• Dominio de Inglés en nivel instrumental
Más Información:
Pamela Yáñez Palacios
Asistente de Dirección de Especialidades y Postgrados
Facultad de Odontología
Teléfono: (56-71) 2201629
E-Mail: pamela.yanez@utalca.cl
La Rehabilitación Oral es una disciplina que tiene una extraordinaria importancia en la recuperación de la función del aparato estomatognático dañado.
El programa de especialización está concebido de tal manera que entregue los conocimientos necesarios para el, diagnóstico, planificación y reconstrucción integral del S. E., mediante el desarrollo de ciclos de instrucción, auto instrucción y de análisis crítico y sistemático de problemas científicos, que discutidos en base a principios y técnicas modernas con los actuales conceptos de salud, función y estética, permitirán desarrollar en el alumno el criterio amplio y las habilidades necesarias para obtener el grado de Especialista en Rehabilitación Oral, con énfasis en Operatoria, Estética, Prostodoncia, Trastornos Temporomandibulares e Implantología.
Al término de la formación profesional el egresado tendrá competencia en:
• Conocedor de la metodología científica, será capaz de aplicarla en la resolución de los problemas de salud bucal, al que se vea enfrentado.
• Diagnosticará adecuadamente el estado de salud y enfermedad bucal del paciente, utilizando los recursos clínicos y auxiliares rigurosamente necesarios.
• Podrá establecer el riesgo general del paciente a causa de su condición de salud bucal alterada, incluyendo consecuencias psicológicas significativas.
• Podrá seleccionar, planificar y ejecutar los tratamientos clínicos más indicados para cada caso en particular.
• Evaluará objetivamente la evolución de los tratamientos aplicados y sus resultados finales.
• Poseerá los conocimientos y destrezas necesarias para brindar una atención dental integral a pacientes adultos mayores, discapacitados y médicamente comprometidos.
• Actuará como agente motivador del paciente y su entorno en relación a la terapéutica propuesta, orientándolos hacia criterios de prevención y cooperación.
• Podrá prever y valorar la necesidad de ínterconsulta profesional intra y extradisciplinaria.
• Estará capacitado para participar y colaborar en equipos multidisciplinarios en la solución de problemas Buco Máxilo Faciales de alta complejidad.
• Será un profesional capaz de adaptarse a los múltiples ambientes en los que tendrá que ejercer su especialidad, con un gran sentido de responsabilidad y una constante superación para prestar su servicio más eficaz a la sociedad.
• Será capaz de reconocer su condición de liderazgo en la mantención, prevención y recuperación de la salud individual y de la población, actuando como un agente de cambio.