Magíster en Gestión y Políticas Públicas

Unidad Académica
Facultad de Economía y Negocios

acreditacion-cna
5
años
MAGÍSTER EN
GESTION Y POLITICAS PUBLICAS
ACREDITADA
HASTA OCTUBRE de 2029
UNIVERSIDAD DE TALCA ACREDITADA POR 6 AÑOS

Descripción del programa

El Magíster en Gestión y Políticas Públicas es un programa de postgrado profesional, enfocado en las problemáticas de gestión y políticas públicas en los distintos territorios del país.

El Programa procura desarrollar en los alumnos, dentro del marco ético de la Universidad, competencias analíticas, sintéticas, de abstracción y de aplicación práctica, especialmente desde la perspectiva de los desafíos que enfrentan los organismos públicos a nivel regional y local, para así aportar al diseño y gestión de políticas públicas que a su vez contribuyan a lograr un desarrollo más inclusivo en todos los territorios del país.

El Programa tiene un enfoque multidisciplinario, tanto en lo referido a las especialidades de los docentes, como en lo referido a la formación previa de los alumnos, siendo esto una fortaleza útil para la interacción de visiones diversas para abordar la problemática de las políticas públicas, situación similar a la que enfrentarán los egresados en el mundo laboral. Complementariamente, la metodología de trabajo del Programa combina lo individual con lo colectivo, de forma de fomentar tanto la capacidad de liderazgo como el trabajo en equipo.

La estructura y el contenido curricular del Programa son pertinentes con la aplicación práctica de los conocimientos a la realidad de las políticas públicas a nivel nacional, regional y local. Asimismo, el Programa incorpora en su contenido curricular temáticas actualizadas en materia de diseño y gestión de las políticas públicas, acorde tanto a la evolución de los enfoques teóricos como a los cambios en la legislación que aplica al sector público en Chile, para así generar egresados con conocimientos actualizados respecto de los desafíos que enfrentarán en el mundo laboral.

Objetivos del programa

A través del Programa se pretende proveer de capacidades ejecutivas y operativas profesionales, para gestionar políticas en organismos del sector público. Con ello el Programa procura contribuir a un desarrollo más inclusivo en el país.

Objetivos específicos
  • Entregar a los estudiantes una formación multidisciplinaria pertinente al ámbito de la gestión de políticas públicas, incluyendo aspectos teóricos de economía, ciencias de la administración, estadística y ciencias políticas.
  • Desarrollar en los estudiantes una perspectiva integral de la gestión y políticas públicas, incorporando la base teórica y también el análisis de elementos que intervienen en su aplicación práctica, de economía política y de gestión en organizaciones.
  • Generar en los estudiantes capacidad para gestionar instituciones públicas, especialmente a nivel regional y local, considerando las particularidades de estos niveles territoriales.
  • Desarrollar en los estudiantes habilidades de pensamiento estratégico, liderazgo, comunicación efectiva, negociación y trabajo en equipo, para la mejor gestión de las organizaciones públicas.
Jorge Navarrete
Director del programa

Perfil del Graduado/a

Se espera que los graduados del Programa cuenten con el siguiente perfil:

  • Conocimientos de aspectos teóricos de economía, ciencias de la administración, estadística y ciencias políticas, aplicados al ámbito de la gestión de políticas públicas.
  • Capacidad de aplicación práctica de los conocimientos teóricos adquiridos, considerando diversos contextos socioeconómicos, organismos y visiones de los estudiantes.
  • Capacidad de utilizar herramientas de gestión en las instituciones públicas, con especial foco en los desafíos a nivel regional y local.
  • Habilidades de pensamiento estratégico, liderazgo, comunicación efectiva, negociación y trabajo en equipo, para la mejor gestión de las organizaciones públicas.

Admisión

Los postulantes deben cumplir simultáneamente los siguientes requisitos:

  • Tener, al menos, el grado académico de licenciado en áreas relacionadas a la economía, ciencias de la administración, ciencias jurídicas, ciencias políticas e ingeniería, o título profesional cuyo nivel y contenidos sean afines a dichas áreas, otorgado en Chile o en el extranjero por una Universidad u otra institución de educación superior equivalente, según la legislación vigente.
  • Tener al menos 2 años de experiencia laboral en los últimos 5 años.

El proceso de postulación considera la entrega de:

  • Solicitud de admisión vía online o presencial, en formato preestablecido.
  • Fotocopia legalizada del grado académico o título profesional.
  • Concentración de notas de estudios del grado o título profesional.
  • Fotocopia de cédula de identidad por ambos lados o pasaporte.
  • Certificación de experiencia laboral.
  • Curriculum Vitae actualizado.
  • Carta de recomendación (opcional).

El Comité Académico revisa, analiza y comprueba la veracidad y admisibilidad de los antecedentes de los postulantes. Los preseleccionados deben presentarse a una entrevista con el director del Programa.

Antecedentes académicos: 40% Experiencia profesional: 20% Entrevista personal: 40%

Cada uno de estos criterios, por postulante, se califica con una nota entre los rangos de 1 a 7.

La calificación final del postulante se expresa como un promedio ponderado.

La selección se realiza a partir del promedio ponderado más alto, hasta completar los cupos autorizados, teniendo como restricción el promedio 4.0, acorde a una rúbrica para cada uno de los criterios.

  • Aprobar todas las asignaturas del plan de estudios (la nota de aprobación es de al menos 4,0 en una escala de 1 a 7).
  • Tener asistencia igual o superior al 50% en cada una de las asignaturas del plan de estudios, según se establezca en los syllabus, debido a que se trata de un Programa de carácter presencial.
  • Aprobar el Trabajo de Grado (que incluye tanto un reporte escrito como una presentación).

Malla Curricular

Año 1

Trimestre I

Taller 1 – Habilidades de Aprendizaje: Presentación efectiva, Trabajo en equipo, Metodología de Casos
1 SCT-Chile


Economía
3 SCT-Chile


Contabilidad
3 SCT-Chile


Administración
3 SCT-Chile

Trimestre II

Estadística para la Gestión
3 SCT-Chile


Entorno Económico
3 SCT-Chile


Entorno Socio Cultural
3 SCT-Chile


Taller 2 – Herramientas para el Trabajo Grado: Métodos y Técnicas para la Investigación en Gestión
1 SCT-Chile

Trimestre III

Control de Gestión
3 SCT-Chile


Introducción a la Ciencia Política y Entorno Político
4 SCT-Chile


Entorno Normativo Institucional del Sector Público
2 SCT-Chile


Entorno Territorial
2 SCT-Chile

Trimestre IV

Cambio Organizacional y Gestión de Personas
3 SCT-Chile


Dirección Estratégica
3 SCT-Chile


Regulación y Políticas Públicas I
3 SCT-Chile


Trabajo de Grado I
2 SCT-Chile


Evaluación de Programas y Proyectos Públicos
3 SCT-Chile

Trimestre V

Finanzas Públicas
3 SCT-Chile


Gestión Pública I
3 SCT-Chile


Políticas Públicas II
3 SCT-Chile


Contabilidad IFRS
3 SCT-Chile


Trabajo de Grado II
3 SCT-Chile

Trimestre VI

Gestión Pública II
3 SCT-Chile


Gestión Pública III
3 SCT-Chile


Trabajo de Grado III
3 SCT-Chile

Cuerpo Académico

Arancel

Arancel

$7.490.000

Matrícula

$362.990

*Resolución de arancel en trámite

Contacto

Jorge Navarrete Bustamante
Director del Programa

Facultad de Economía y Negocios

Solicita más Información