
Antecedentes
Unidad Académica:
Instituto de Investigación y Desarrollo Educacional (IIDE)
Director del Programa:
Dr. Nibaldo Benavides Morales
Coordinador del Programa:
Dra. Moyra Castro Paredes
Duración:
6 trimestres (lunes, miércoles y jueves 19.00 a 22.00 h)Campus en que se dicta:
Campus Talca
Requisitos de Postulación:
„ Poseer el grado académico de Licenciado o un Título Profesional equivalente, otorgado por una Universidad o Instituto Profesional.
• Acreditar al menos dos años de experiencia laboral.
• Aprobar una entrevista con el Comité Académico del Programa de Postgrado.
Documentos para postular:
• Curriculum Vitae según formato
• Fotocopia de Certifcados de título y grado
• Certificado(s) de experiencia laboral(es)
• Solicitud de postulacióin según formato
• Fortocopia de Cédula de identidad o pasaporte
Más Información:
Teléfonos: 56 712 200 253 – 712 200255 – 712 200 251
E-mail: jessvaldes@utalca.cl
El Magister en Política y Gestión Educacional es un programa de especialización y desarrollo profesional que se dirige a formar especialistas en el diseño e implementación de las políticas educativas con énfasis en el plano subnacional: niveles regional, local y de centro educativo, involucrando en este proceso mecanismos de gestión como su ejecución y adaptación en los distintos ámbitos.
El Programa se desarrolla en ámbitos asociados a la:
- Comprensión de los fundamentos, objetivos, enfoques e instrumentos para el diseño, implementación y evaluación de las políticas educativas;
- Identificación de los roles que cumplen tanto los mecanismos como las habilidades de gestión para el impacto de las políticas educacionales en los niveles subnacionales y/o institucionales y
- Sensibilidad ante la multiplicidad de factores que influyen en el diseño de la política y a continuación, en los aspectos prácticos de la implementación y ejecución en los distintos contextos institucionales.
Las principales competencias a desarrollar se orientan a la formación avanzada de un especialista que:
• Elabore, implemente y evalúe políticas y programas educacionales en los planos subnacionales (regional, comunal e institucional), a partir de una visión integral de las políticas públicas para el sector educación.
• Diseñe procesos y estructuras organizacionales, sistemas de información y evaluación para la implementación de políticas y programas asociados al ámbito educativo.
• Impulse, participe y/o colabore con el cambio o la innovación requerida por la política educacional que favorece el aprendizaje de todos los estudiantes en sus distintos niveles y modalidades de enseñanza.
• Desarrolle competencias transversales como liderazgo y trabajo colaborativo, uso de TICs a nivel de usuario y producción de conocimiento.
- Política y gestión de sistemas educativos subnacionales (regionales y comunales).
- Gestión de instituciones educativas en diferentes niveles y modalidades de enseñanza.
- Procesos de mejoramiento y gestión de calidad en educación.
- Ángela Rojas Albornoz
- Bernardita Icaza Noguera
- Carmen Díaz Ramírez
- Daniel Reyes Araya
- Germán Rojas Cabezas
- Jorge Alarcón Leiva
- Jorge Araneda Aguilera
- Miguel Bustamante Ubilla
- Moyra Castro Paredes
- Nibaldo Benavides Moreno
- Patricio Pantoja Ossandón
- Sebastián Donoso Díaz
- Sebastián Sánchez Díaz
- Víctor Cancino Cancino