Doctorado en Management

Unidad Académica
Facultad de Economía y Negocios

acreditacion-cna
DOCTORADO EN
MANAGMENT
NO ACREDITADO
PROGRAMA NUEVO
UNIVERSIDAD DE TALCA ACREDITADA POR 6 AÑOS

Descripción del programa

El Doctorado en Management (DMGT) es un programa académico, diseñado para proporcionar a los estudiantes una formación avanzada en habilidades, técnicas y metodologías necesarias para llevar a cabo investigaciones en las organizaciones y la producción de nuevo conocimiento.

El DMGT promueve la capacidad de los estudiantes para identificar problemáticas que sean relevantes de estudio para la comunidad científica nacional e internacional, comprender nuevas teorías y realizar una contribución original a la ciencia de la gestión o en alguna de sus áreas. El DMGT  promueve también el conocimiento y su aplicación multidisciplinaria

Objetivos del programa

Formar investigadores (as) con perspectiva global y sólidos conocimientos en las ciencias de la gestión, a través del aprendizaje de metodologías y herramientas de análisis cuantitativo y cualitativo, que les permitan realizar contribuciones científicas y con autonomía en las líneas de investigación del programa.

Objetivos específicos
  • Formar investigadores (as) al más alto nivel de conocimiento en el ámbito de las ciencias de la gestión, capaces de desempeñarse en labores de investigación en instituciones de educación superior y/o organizaciones públicas y privadas.
  • Contribuir al desarrollo teórico y empírico de las ciencias de la gestión, con una visión amplia de las principales áreas actuales de investigación, capaces de diseminar conocimiento en revistas de alto impacto.
Dr. Germán Lobos

Director del programa

Perfil del Graduado/a

El perfil de los graduados del DMGT considera una rigurosa formación académica en ciencias de la gestión. Esta formación entrega a los graduados una serie de competencias y alta flexibilidad para continuar haciendo autónomamente contribuciones a las ciencias de la gestión y sus áreas. Además, el DMGT provee las competencias para seguir desarrollando actividades de docencia e investigación en instituciones públicas y privadas. Los graduados tendrán las siguientes características:

  • Aplicar la teoría de las ciencias de la gestión en proyectos de investigación científica para contribuir a la resolución de problemas organizacionales.
  • Proponer proyectos de investigación utilizando estrategias metodológicas avanzadas con el fin de contribuir al avance del conocimiento y a la resolución de problemas organizacionales.
  • Realizar investigaciones científicas con contribuciones originales, tanto empíricas como teóricas para fortalecer el conocimiento en las disciplinas de gestión.
  • Comunicar resultados científicos mediante el análisis y síntesis de su proceso investigativo con el fin de promover la transferencia de conocimiento en el área de la gestión de las organizaciones.

Admisión

El Doctorado en Management está dirigido a licenciados (as) en ciencias en la administración de empresas, ciencias de la gestión y tecnologías de información, auditoría, ciencias de la ingeniería y otras afines, que tengan como objetivo desarrollar una formación académica en las áreas de la gestión, comportamiento organizacional u otras.

Los (as) candidatos (as) al DMGT deben cumplir con los siguientes requisitos:

  • Poseer el grado académico de licenciado o título equivalente de mínimo cuatro años de estudios o magíster en las áreas de administración de empresas, ciencias de la gestión y tecnologías de información, auditoría, ciencias de la ingeniería u otra afín.
  • Tener un promedio de notas igual o superior a 5,0 (en la escala de 1 a 7 o su equivalente) o haber publicado un artículo en conferencia o revista que demuestre su interés, excelencia académica y capacidad por la investigación científica.
  • Aprobar una entrevista con los miembros del Comité Académico del Programa (CAP), que permita corroborar sus intereses de desarrollo académico.
  • Presentar documentación de certificación de dominio del idioma inglés (TOEFL, TOEIC, u otro homologable) en caso de tenerla. Se sugiere un nivel mínimo B1 del Marco Común Europeo de Referencia para las Lenguas.

Documentos a presentar:

Para postular al DMGT, los (las) candidatos (as) deberán presentar los siguientes documentos:

  • Curriculum Vitae
  • Carta de interés personal. Ensayo de no más de 800 palabras acerca de su interés en el programa y expectativas de desarrollo futuro.
  • Idea de propuesta de investigación. Esta propuesta debe tener una extensión máxima de cuatro páginas, en donde se manifiesta línea de investigación a desarrollar, concordante con el programa. Esta propuesta inicial puede ir ajustándose a lo largo del doctorado.
  • Dos cartas de recomendación de dos profesores no pertenecientes al Claustro, enviadas a la Dirección del Programa, directamente del correo electrónico de cada persona que recomienda al postulante.
  • Fotocopia de cédula de identidad o pasaporte.
  • Certificados de grados académicos en copia legalizada ante notario público. En el caso de los postulantes egresados de la Universidad de Talca se aceptará una copia simple.
  • Certificados de grados académicos, en copia legalizada a través del Consulado de Chile en el país respectivo para postulantes extranjeros.
  • Certificados de notas en original obtenidas durante su pregrado y certificados de ranking de egreso.
  • Completar ficha de postulación provista por la Dirección del Programa.

La evaluación para la admisión se hará basado en cuatro criterios: notas y ranking de egreso; motivación personal; entrevista personal; y experiencia docente o de investigación. Cada una será evaluada usando una escala de 1 a 100. El puntaje obtenido será calculado basado en la siguiente ponderación:

  • Antecedentes Académicos (*): 40%
  • Motivación personal (Carta): 20%
  • Entrevista: 30%
  • Experiencia docente o investigación: 10%

Se generará un ranking de selección de acuerdo con el puntaje ponderado obtenido por cada postulante, quienes serán aceptados considerando el número de vacantes establecidos. El puntaje mínimo para ser incluidos en el ranking será de 50 puntos. En caso de que dos candidatos obtengan el mismo puntaje, la situación se dirime considerando criterios tales como equidad de género y pertenencia a pueblos originarios.

Para obtener el grado académico de DMGT de la Universidad de Talca, los alumnos deben cumplir con los siguientes requisitos:

  • Aprobar las asignaturas obligatorias y electivas de especialidad contempladas en el Plan de Estudios.
  • Defender y aprobar la tesis conducente al grado académico de doctor.
  • Haber logrado la aceptación o publicación de un artículo científico en revista indexada WOS/Scopus y tener en proceso de revisión por lo menos otros dos trabajos científicos, tales como artículo o capítulo de libro, reconocidos en los criterios de productividad del Comité de ciencias económicas y administrativas de la CNA

Líneas de Investigación

Gestión de organizaciones

Gestión de sistemas

Malla Curricular

Año 1

Trimestre I

Teoría de Organizaciones
6 SCT-Chile


Tópicos de Economía
6 SCT-Chile


Métodos de Investigación
Cuantitativa I
6 SCT-Chile

Trimestre II

Tópicos de Control de gestión
6 SCT-Chile


Seminario I – Multidisciplinar
6 SCT-Chile


Métodos de Investigación
Cuantitativa II
6 SCT-Chile

Trimestre III

Teoría de Sistemas de Información
6 SCT-Chile


Métodos de investigación
Cualitativa I
6 SCT-Chile


Seminario II
6 SCT-Chile

Trimestre I

Proyecto de Tesis
8 SCT-Chile


Electivo I
6 SCT-Chile


Métodos de Investigación
Cualitativa II
6 SCT-Chile

Trimestre II

Proyecto de Tesis II
8 SCT-Chile


Redacción y presentación de
artículos científicos
6 SCT-Chile


Electivo II
6 SCT-Chile

Trimestre III

Proyecto de tesis III (Examen de Calificación: Defensa del proyecto de investigación)
8 SCT-Chile


Electivo III
6 SCT-Chile


Seminario III
6 SCT-Chile

Trimestre I

Tesis I
20 SCT-Chile

Trimestre II

Tesis II
20 SCT-Chile

Trimestre III

Tesis III
20 SCT-Chile


Seminario IV
6 SCT-Chile

Trimestre I

Tesis IV
20 SCT-Chile

Trimestre II

Tesis V
20 SCT-Chile

Trimestre III

Tesis VI
20 SCT-Chile

Cuerpo Académico Claustro

Dra. Andrea Bentancor

PhD in Agricultural & Applied Economics, U. of Wisconsin-Madison

Dr. Miguel Bustamante

Doctor en Ciencias Económicas y Empresariales, Universidad de Deust

Dra. Leidy García

Doctora en Economía, Universidad de Chile

Dr. Rodrigo Herrera

PhD in Economics, Dresden University of Technology

Dr. German Lobos

Docteur en Sciences de Gestion, Université Montpellie

Dr. Mauricio Sarrias

Ph.D in Regional Science, Cornell University

Dr. Martin Schaffernicht

Docteur en Sciences de Gestion, Université Montpellier

Académicos/as Colaboradores

Dr. Felipe Arenas

Doctor en Derecho y Administración de Empresas, Universidad de Lleida, España

Dra. Sandra Alvear

Doctora en Ciencias de Educación, Conservatoire National des Arts et Métiers

Dr. Alejandro Cataldo

Doctor en Ciencias de la Ingeniería, Universidad Católica de Chile

Dr. Cristian Pinto

PhD in Finance, Tulane University

Dr. Juan Andrés Riquelme

PhD in Economics, North Carolina State University

Dr. Rodrigo Saens

PhD in Economics, University of Connecticut.

Dr. Jorge Sánchez

PhD in Business Administration, Université Libre des Sciences de la Enterprise et des Technologies de Bruxelle

Paulo González Gutiérrez

Doctor en Ciencias de la Vida y de la Salud

Pablo Neudörfer

PhD. in Economics. University of Queensland, Australia.

Constanza Javiera Reyes Bastias

PhD in Management

Valentín Santander

Doctor en Ciencias Humanas y Sociales, Universidad de Almería

Tamara Tigero

Doctora en Finanzas, Universidad Adolfo Ibáñez

Carlos Villalobos Barría

Ph.D. en Economía en 2012 en la Georg-August Universität Göttingen en Alemania

Arancel

Arancel

$19.508.516

Matrícula

$688.990

*Resolución de arancel en trámite

Contacto

Germán Lobos Andrade
Director del Programa

Mary Sepúlveda
Asistente del programa  

Facultad de Economia y Negocios

Solicita más Información