Doctorado en Ciencias Biomédicas

Unidad Académica
Facultad de Ciencias de la Salud

acreditacion-cna
5
años
DOCTORADO EN
CIENCIAS BIOMÉDICAS
ACREDITADA
HASTA SEPTIEMBRE de 2026
UNIVERSIDAD DE TALCA ACREDITADA POR 6 AÑOS

Descripción del programa

El Doctorado en Ciencias Biomédicas (DCBM) es un programa basado en investigación básica, orientada a la formación teórico-práctica de investigadores/as capaces de generar conocimiento en ciencias biomédicas y aportar a la salud de la población.

El programa está dirigido a profesionales de las ciencias biológicas y de la salud y contempla el desarrollo de una tesis enmarcada en las ciencias biomédicas, desde la investigación básica a la investigación traslacional, con un fuerte compromiso ético.

El DCBM contempla 240 créditos SCT-Chile y sus principales actividades de formación incluyen el desarrollo de cursos, seminarios, tres unidades de investigación y la elaboración de una tesis de grado experimental.

Objetivos del programa

Formar capital humano avanzado capacitado para desarrollar investigación básica y/o traslacional en las distintas áreas de las ciencias biomédicas, con énfasis en enfermedades humanas, contribuyendo a la búsqueda, desarrollo y aplicación de nuevos conocimientos que aporten a la salud de la población.

Objetivos específicos
  • Generar conocimiento científico en el área de las ciencias biomédicas;
  • Desarrollar el pensamiento crítico y el razonamiento científico en el ámbito de la biomedicina;
  • Desarrollar investigación básica y/o traslacional innovadora y de calidad en el área de las ciencias biomédicas;
  • Entregar las capacidades para diseñar y ejecutar proyectos de investigación en el ámbito de las ciencias biomédicas;
  • Promover el actuar ético y responsable en su quehacer profesional.
Dr. Daniel González Reinoso

Director del programa

Perfil del Graduado/a

El graduado del Doctorado en Ciencias Biomédicas será un investigador ético y responsable, con dominio interdisciplinario en ciencias biológicas y biomédicas, capaz de:

  • Aplicar el pensamiento crítico y el razonamiento científico que le permitan formular hipótesis originales en el ámbito de la biomedicina;
  • Diseñar y ejecutar proyectos de investigación en el ámbito de las ciencias biomédicas que aporten a la salud de la población y contribuyan al conocimiento de las enfermedades humanas;
  • Integrar redes de colaboración nacionales e internacionales con la finalidad de contribuir al desarrollo del conocimiento científico en el área;
  • Comunicar sus resultados, de forma oral y escrita, en reuniones científicas y en revistas de corriente principal con el propósito de transferir conocimiento a la comunidad derivada de sus avances de investigación.

Admisión

Los requisitos para postular al Doctorado en Ciencias Biomédicas son:

  • Poseer el grado académico de licenciado, o título profesional equivalente, en las áreas de ciencias de la salud, ciencias biológicas, biotecnología, bioinformática, o disciplinas afines, otorgado por una Universidad reconocida por el Estado de Chile, o en el caso de instituciones extranjeras, por el Estado del país correspondiente.
  • Rendir un examen de conocimientos que incluya la comprensión de un artículo científico en inglés asociado al área biomédica.
  • Sostener una entrevista personal con el Comité Académico del Programa.

Los postulantes deberán remitir los siguientes antecedentes y documentos dentro de los plazos establecidos por la convocatoria:

  • Curriculum vitae.
  • Copia simple de cédula de identidad o pasaporte.
  • Copia legalizada del certificado de grado o título profesional equivalente.
  • Concentración de notas de estudios de pregrado.
  • Concentración de notas del programa de postgrado o especialidad (si corresponde).
  • Certificado de ranking de egreso. En caso que los postulantes se vean imposibilitados de presentar dicho documento, éstos deberán presentar un certificado emitido por la institución de origen de pregrado, Ministerio de Educación o el Consejo Nacional de Educación (según corresponda) que acredite que la Institución de origen no provee dicho ranking o se encuentra revocado.
  • Carta de solicitud de ingreso al Programa, indicando las razones que lo motivan y su experiencia en investigación. El contenido de esta carta es considerado como una declaración jurada (firmado por el postulante).
  • Dos cartas de recomendación. Estas cartas son requisito de postulación pero no son ponderadas como criterio de selección.

Los antecedentes serán evaluados por el Comité Académico de acuerdo a los siguientes factores con su consiguiente ponderación:

  • Antecedentes curriculares: Promedio de notas de pregrado y ranking de egreso, publicaciones en revistas indexadas (WoS/Scopus), presentación en reuniones científicas y promedio de notas postgrado o especialidad en área biomédicas (si corresponde). Este factor tiene una ponderación de 50%;
  • Examen de conocimientos: Demostrar comprensión de un artículo científico en inglés asociado al área biomédica y conocimientos fundamentales del área científica. Este factor tiene una ponderación de 30%;
  • Entrevista personal con el Comité Académico del Programa: se evalúa la madures y claridad de la motivación para realizar estudios de Doctorado en Ciencias Biomédicas y capacidad de expresión oral. Este factor tiene una ponderación de 20%; Nota: Cada criterio será convertido en una escala de 1 a 7 para aplicar ponderación indicada.

Nota: Cada criterio será convertido en una escala de 1 a 7 para aplicar ponderación indicada

 

 

 

Para obtener el grado académico de Doctor en Ciencias Biomédicas, el estudiante deberá cumplir con los siguientes requisitos:

  • Haber aprobado la totalidad de los módulos del plan de estudios;
  • Haber aprobado el Proyecto de Tesis y Examen de Calificación;
  • Certificar un nivel de inglés intermedio, correspondiente a B2 en el Marco Común Europeo de Referencia para las Lenguas: aprendizaje, enseñanza, evaluación (MCERL);
  • Haber aprobado la Tesis y su defensa;
  • Ser el autor de al menos dos publicaciones en revistas indexadas en Scopus/WoS, relacionadas a la temática de su Tesis. En al menos una de ellas, el estudiante deberá ser el autor principal. Una de ellas deberá estar aceptada y la otra al menos enviada.

Malla Curricular

Año 1
Trimestre I

Biología Celular Avanzada
6 SCT-Chile

Bioestadística
6 SCT-Chile

Unidad de Investigación I
8 SCT-Chile

Trimestre II

Biología Molecular Avanzada
6 SCT-Chile

Metodología de la
Investigación
6 SCT-Chile

Unidad de Investigación II
8 SCT-Chile

Trimestre III

Fisiología Avanzada
6 SCT-Chile

Proyecto Tesis – Examen de Calificación
6 SCT-Chile

Unidad de Investigación III
8 SCT-Chile

Trimestre I

Ética de la investigación biomédica
4 SCT-Chile

Electivo I
4 SCT-Chile

Tesis

Trimestre II

Seminario 1
4 SCT-Chile

Electivo II4
SCT-Chile

Tesis

Trimestre III

Seminario 2
4 SCT-Chile

Tesis

Trimestre I

Seminario 3
4 SCT-Chile

Tesis

Trimestre II

Seminario 4
4 SCT-Chile

Tesis

Trimestre III

Seminario 5
4 SCT-Chile

Tesis

Tesis

Cuerpo Académico

Arancel

Arancel

$17.102.054

Matrícula

$688.990

*Resolución de arancel en trámite

Contacto

Daniel González Reinoso
Director del Programa

Rossana Rosales Sepúlveda
Asistente del programa  

Facultad de Ciencias de la Salud

Solicita más Información